4 Cosas que aprendimos del Panel de la Star Wars Celebration 2022 sobre la musica del Ataque de los Clones

Traducción de Fabricio Gili Barboza

David Collins de Skywalker Sound explora la música de Star Wars: El Ataque de los Clones, desde los legendarios temas hasta las más profundas conexiones de los personajes.

Con Star Wars Celebration Anaheim 2022 en marcha, David Collins de Skywalker Sound examinó el arte de la partitura original de John Williams para Star Wars: El Ataque de los Clones, que ahora disfruta de su vigésimo aniversario.

Con una pasión por la música de toda la vida, Collins brindó un oído erudito y atento a los matices de las queridas partituras de Williams, como lo hizo anteriormente para Star Wars: La Amenaza Fantasma en la Celebration de Chicago en 2019. Aquí hay cuatro cosas que aprendimos:

1. La música es un lenguaje que todos podemos entender. Desde una nueva versión del romance clásico de Hollywood hasta el regreso de temas familiares, había mucho que hacer. Como bromeó el presentador: “Me gusta llamarlo así: David habla sobre ‘Across the Stars’ durante una hora”, pero también explicó cómo “la música es un lenguaje”, uno “que todos entendemos fácilmente cuando nos lo hablan.” Aunque la mayoría de nosotros no podemos «hablar fácilmente ese idioma», el objetivo de Collins era iluminar cómo las composiciones de Williams interactúan con nuestras emociones «para que [puedas] disfrutar Star Wars aún más».

Un elemento central de la presentación fue la distinción entre modos mayores y menores en la composición musical. El primero transmite un tono más claro, quizás alineado con el lado luminoso de la Fuerza, mientras que el último modo menor toca una cuerda más profunda en línea con el lado oscuro.

Debido a que Clones es una precuela, otro concepto importante es lo que el propio Williams denominó «escribir al revés», donde, como explica Collins, «establece temas y luego trabaja a la inversa para darnos algo anterior en la historia». En una partitura de Williams, diferentes temas se refieren entre sí.

2. Un tema de amor trágico no es algo nuevo. Para Collins, lo más destacable de la banda sonora de los Clones es «Across the Stars», el tema ideado para Anakin Skywalker y Padmé Amidala cuando caen en un romance prohibido. El director George Lucas había pedido lo que Williams describió una vez en un documental como “un tema de amor que era como las grandes historias de amor de las películas de épocas anteriores”. Según Collins, es una de las piezas más ricas de toda la saga, una vez que evoca elementos de la trilogía original.

“Across the Stars” comunica efectivamente la naturaleza apasionada, aunque prohibida y finalmente condenada, del amor de Anakin y Padmé, algo que el público en 2002 ya podía entender. Collins señaló que «un concepto de amor prohibido que fue desafiado, si no completamente devastado por las circunstancias… no es nuevo en nuestra mitología occidental». Un ejemplo es Romeo y Julieta de William Shakespeare, una relación que el propio bardo describió como «amantes desafortunados», insinuando la fuente detrás del nombre del tema de Williams.

Collins también explicó que «Across the Stars» se compuso en un tono menor, no similar a otros temas familiares de amor en un tono mayor con sus «temas audaces, hermosos, casi nostálgicos». En cambio, la clave menor «oscurece todo». La elección del oboe por parte de Williams para el solo principal refleja el ballet del siglo XIX de Pyotr Illyich Tchaikovsky, El lago de los cisnes, utilizado en una serie de películas clásicas como Drácula (1931).

3. Los temas de Star Wars hablan entre sí. Quizás el momento más lúcido de la discusión de Collins se refirió a la síntesis entre los temas musicales centrales de Star Wars, cada uno aparentemente distinto pero en verdad íntimamente conectado con los mismos componentes musicales. Esto está en el corazón no solo de «Across the Stars», sino también de todo el sonido «Star Wars-iano», un término que Collins tomó prestado de Williams. Con los elementos compartidos de tono implementados en ritmo en el transcurso de una escena, los temas separados parecen casi iguales.

El tema original de la princesa Leia refleja «Across Stars» con su apertura de dos notas, solo que en una tonalidad diferente. El tema de Luke Skywalker (lo que hoy conocemos como el tema principal del título de Star Wars) suena idéntico a «Across the Stars», solo distinto en tono. “Leia es el tono, Luke es el ritmo”, dijo Collins. El patrón se encuentra en toda la saga.

Además, las primeras tres notas de “Across the Stars” están a solo medio paso de una figura central en la querida “Imperial March”. Como dice Collins, «Anakin está a medio paso de convertirse en Darth Vader«.

Esas mismas tres notas entre otras figuras que se escuchan en «Across the Stars» usan una frase musical muy referenciada y ampliamente asociada con la muerte o el presentimiento. Conocido como «Dies irae» o «el Día de la ira», sus raíces se remontan a siglos atrás en los cantos gregorianos y ha sido ampliamente citado en docenas de composiciones populares, incluso para películas. El mensaje sigue siendo claro: este romance está condenado. «Dies irae» también aparece en otras partes de Star Wars, como cuando Luke es testigo de la quema de la Granja Lars en Star Wars: Una Nueva Esperanza.

4. Proporcionar una «percepción del genio». En sus minutos finales, Collins se refirió brevemente a otras ideas fascinantes, desde el uso experimental de una guitarra eléctrica durante la persecución del deslizador (omitido en la película pero incluido en la banda sonora del CD) hasta el resurgimiento del familiar «Duel of the Fates» como Anakin se acerca a su propio momento fatídico durante el fallido rescate de su madre.

Para John Williams, el trabajo de idear estos temas complejos podría haber surgido «casi instintivamente», según Collins. Con deferencia, el presentador explicó que su propio análisis simplemente proporcionó “una idea del genio [de Williams]. Cuando echas un vistazo y realmente empiezas a tocar estas piezas musicales, este es el tipo de cosas que ves. Empiezas a ver estos patrones, y como fanático de Star Wars, realmente atesoro eso”.

Fuente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: