Conoce a los padres de Rey en el nuevo extracto de la novela Star Wars Shadow of the Sith

Traducción por Alex Randir.
De nuevo, esta vez gracias a USA Today, tenemos un nuevo fragmento de la novela Shadow of the Sith, que se pondrá a la venta el 28 de junio.
En esta ocasión conoceremos, ni más ni menos, a los padres biológicos de Rey.
Que lo disfrutéis y que la lectura os acompañe.

Al principio no había nada más que espacio vacío. Y entonces apareció la nave, la masa, la forma y la estructura. De aquí para allá, cruzando abismos ilimitados de espacio, tan fácil como tirar de una palanca. Era casi mágica en su simplicidad.
En ese momento, sin embargo, el navicomputador sobrecalentado de la nave suplicó diferir.
Por un momento, el viejo y maltratado carguero simplemente flotó, colgando en el espacio, como un oso garu que sale de su larga hibernación, examinando su entorno.
Y luego la nave se estremeció y empezó a escorar a babor, tallando una espiral larga y lenta que, de repente, se aceleró cuando un estabilizador de impulso de popa falló, haciendo llover chispas blancas. El morro de la nave se hundió aún más, el motor de estribor chisporroteaba ahora, una placa de cubierta suelta que revelaba un peligroso resplandor rojo desde su parte inferior.
Para la piloto y sus pasajeros la situación acababa de ir de mal en peor.
Dos días. Eso era todo lo que habían conseguido. A dos días de Jakku, cojeando en una nave que no debía haber estado volando en absoluto, pero era el único casco que habían logrado sacar del desguace de Unkar Plutt fuera del Puesto Avanzado de Niima. Y no parecía que fueran a llegar mucho más lejos.
Apenas unas horas antes se habían atrevido a pensar que, tal vez… ¿lo habían logrado? Habían salido de su granja, su droide doméstico multifunción, hecho a mano con más chatarra sacada de sus saqueos, sacrificándose mientras despistaba a los cazadores. Luego encontraron la nave (la verdad sea dicha, hace mucho tiempo que la habían destinado para ese día, uno que, esperaban, nunca hubiera llegado). Se lanzaron, sólo ellos mismos, una bolsa de juguetes y libros y un puñado de créditos, la ropa en sus espaldas. Apuntaron la navicomputadora a lo largo de un vector que los llevaría fuera del alcance (o así lo esperaban). Y se abrocharon los cinturones para el paseo.
Pero… ¿Ahora? La nave apenas había sobrevivido al viaje inicial. Escapar al espacio salvaje había sido un movimiento desesperado, pero estaba lejos de su final. Se suponía que era donde podrían esconderse, sólo durante un tiempo, para tomarse un respiro, trazar un plan y un curso.
Esas opciones ahora parecían decididamente más limitadas a medida que flotaban a la deriva. Habían escapado de Jakku sólo… ¿para qué? Para morir en los fríos confines del espacio, el viejo carguero ahora convertido en una tumba para los tres, perdidos para siempre en las afueras de la galaxia, su paso por ella sin duelo, sus nombres sin ser recordados.
Dathan, Miramir.
Rey.
El interior del carguero era tan viejo y estaba tan maltratado como el exterior: la cubierta de vuelo era estrecha y funcional, el diseño anticuado requería no sólo a un piloto y un copiloto, sino también un navegante, el tercer asiento en la parte posterior de la cabina, mirando haica el lado opuesto de las ventanas delanteras. Para este viaje debían hacerlo con una tripulación de solo dos.
El asiento de piloto estaba ocupado por una mujer joven, su largo pelo rubio poco ceñido con un nudo azul que coincidía con el color de su capa, las mangas de su túnica color crema remangadas mientras se inclinaba sobre la consola de control que estaba frente a ella, una mano agarrando la poco cooperativa palanca, la otra volando sobre botones e interruptores mientras luchaba por controlar la temblorosa nave. La vista frontal, mientras miraba por la angulosa y pesadamente arañada ventana de transpariacero, mostraba el paisaje estelar deslizándose diagonalmente mientras el giro del carguero se aceleraba.
Tras ella, un hombre joven, su pelo oscuro corto, el comienzo de una barba sobre su mentón, arrodillado en la cubierta tras el asiento del navegante. Sus brazos estaban envueltos alrededor suyo y de su pequeña ocupante, una niña acunada en un nido acolchado formado por una manta brillante y multicolor, en marcado contraste con el metal de la cubierta de vuelo.
El hombre estiró el cuello mientras observaba a su esposa luchar con los controles, luego se puso de pie y se inclinó para besar la cabeza de la niña de seis años amarrada de firmemente en el asiento, con un gran par de auriculares amortiguadores de sonido del navegante en sus orejas.
Delante de la niña, el antiguo panel de navegación, una matriz cuadrada de cientos de diminutas luces cuadradas individuales, parpadeó en patrones multicolores de formas móviles, un juego simple que la niña de la madre había cargado en el computador auxiliar para mantener a su hija ocupada durante el largo viaje.
El hombre miró hacia el panel de juego, pero la niña había dejado de jugar. Se movió a su alrededor ante la silla y vio que tenía sus ojos cerrados con firmeza. Se inclinó, abrazando a su hija.
«Ya te tengo», susurró Dathan a Rey. «Estamos bien. Ya te tengo».
Hubo un golpe; Dathan lo sintió tanto como lo escuchó cuando otra parte de los motores tensos se rindió, la pequeña explosión reverberando a través de la nave. Una lágrima se deslizó de los ojos cerrados de Rey. Dathan la limpió y cerró los suyos, deseando que, por una vez, un poco de buena suerte llegara a su camino.
«¡Está bien, ya lo tengo!», gritó Miramir, siguiendo esa declaración con un grito de triunfo. La nave se sacudió una vez, y luego el temblor constante se detuvo. A través de las ventanas delanteras, las estrellas estaban ahora completamente quietas.
A pesar de sí mismo, a pesar de su situación, Dathan se encontró sonriendo. No pudo evitarlo. Su esposa era un genio y él la amaba. No sabía de dónde lo había sacado, pero ella era innato en ella, como si fuera genético. Podía hacer volar cualquier cosa, había sido, y seguía siendo, una ingeniera e inventora autodidacta. Trasteando, Miramir lo había llamado, como si no fuera nada, como si no se diera cuenta de lo especial que eran sus talentos. En los años que la había conocido, Dathan a menudo le había preguntado de dónde había venido este regalo, pero Miramir simplemente se encogía de hombros y decía que su abuela era una mujer maravillosa. Dathan sabía que eso era cierto: la había conocido varias veces antes de que Miramir renunciara a su vida en el bosque crepuscular de Hyperkarn para viajar con Dathan. Pero entonces… ¿dónde lo había aprendido todo su abuela?
Dathan quería saberlo, pero con el tiempo había aprendido a no preguntar más. Miramir echaba de menos a su abuela. Extrañaba su casa.
Eso era algo más que Dathan había tratado de entender. Sentir nostalgia, perder algo a lo que nunca podrías volver, eso era algo desconocido para él. Oh, claro, podía entenderlo. Y sí, sintió algo por sus días en Hyperkarn, incluso los años en Jakku, pero no estaba seguro de que fuera lo mismo. Ninguno de esos lugares había sido realmente su hogar.
Tenía un hogar, un lugar del que podía decir legítimamente que venía. Era un lugar al que volvía a visitar mucho, en sueños.
Sueños… y pesadillas.
«Se mantendrá en su situo durante un tiempo», dijo Miramir, soltando la palanca y estirándose para accionar una serie de interruptores pesados en el panel en ángulo sobre la posición del piloto. «He desviado la energía de reserva al estabilizador de impulso de estribor, y luego he forzado el ángulo de campo mucho más allá de punto-siete, pero está bien porque…»
Se detuvo cuando Dathan cayó en el asiento del copiloto y la miró, con una ceja levantada.
«No sé qué significa nada de eso», dijo, «excepto que estamos a salvo, ¿verdad?»
Miramir se sentó, su delgada forma empequeñecida por el asiento del piloto. Ella sonrió y asintió.
Dathan sintió crecer su propia sonrisa. La felicidad de Miramir, su alivio, era contagiosa. Tal vez saldrían de esto después de todo.
«Los estabilizadores se mantendrán hasta que el hiperimpulsor se reinicie», dijo Miramir. «El motivador se sobrecalienta cada vez que damos un salto, pero sigue funcionando por el momento. Deberíamos estar bien para hacer otro par de saltos». Hizo una pausa, luego arrugó la nariz. «Pero necesitamos encontrar otra nave. Lo que significa…». Ella hizo un gesto hacia las ventanas, hacia el vacío infinito que era el Espacio Salvaje.
Dathan asintió. «Lo que significa regresar al Borde Exterior».
Así, Miramir desabrochó las restricciones de su asiento y se dirigió a Rey. Arrodillada junto al asiento de navegante, levantó suavemente los auriculares de la cabeza de su hija y luego desabrochó las sujeciones del asiento. Tan pronto como fue liberada, Rey salió del asiento y abordó a su madre, con los brazos y las piernas envueltos alrededor suyo, con la cabeza enterrada en su pecho. Rey era quizás pequeña para una niña de seis años, pero a Miramir no le importaba ese deseo de cercanía de su hija, sabiendo que la niña pronto dejaría de hacerlo al crecer. Miramir se volvió y se hundió suavemente en el asiento de navegante, todavía acunando a Rey, y dio una patada al asiento para que estuviera frente a Dathan.
«Sé que es peligroso», dijo Miramir, «pero esta nave estaba en el montón de chatarra de Plutt por una razón. Hemos logrado un salto largo, y mira lo que pasó. Será peor cada vez».
Dathan suspiró y asintió con la cabeza a su esposa. «No tenemos otra opción», dijo. «Lo sé.»
Miramir bajó la cara hacia el cabello de Rey, enterrando su nariz en su trenza morena, sus ojos enfocados en algún lugar del suelo.
Dathan conocía esa mirada. La había visto muchas veces en los últimos dos días. Le dolía ver a Miramir así. Su esposa, su amor, la persona más inteligente, bella y la mejor que había conocido. Ciertamente la más capaz, mucho mejor en la mayoría de las cosas de lo que era él, sin importar cuánto lo intentara.
Y él también sabía otra cosa.
Todo esto era culpa suya.
Pero habría tiempo para eso más tarde. En este momento, estaban sin opciones, y solo un camino se abría ante ellos.
«Eh», dijo Dathan. Forzó la sonrisa de nuevo en su rostro.
Miramir levantó la vista pero no habló.
«Eh, venga», dijo Dathan.
Miramir lo miró, sus grandes ojos comenzaron a llorar.
«Mamá, tengo hambre».
Miramir miró a Rey y…
Ella se rió. Dathan sonrió, y luego se encontró incapaz de evitar unirse a ellas.
Rey se deshizo de los brazos de su madre y se volvió para mirar a su padre.
«Sois muy tontos», dijo. Y luego señaló la ventana delantera. «¿Quién es ese?»
Tan pronto como la niña habló, sonó una alarma. Dathan pulsó un interruptor para despejarla, luego se dio la vuelta para mirar lo que Rey había visto. La alarma comenzó a sonar de nuevo.
«¿Qué es eso?», preguntó Miramir.
«Tenemos compañía», dijo Dathan, observando cómo en la distancia tres estrellas se movían y comenzaban a crecer de tamaño.
Tres naves, volando en formación.
Viniendo justo a por ellos.
Fuente: USA Today.
Comentarios recientes