Era de la Antigua República

  • (Billones de años ABY – 242 ABY)

    La Fuente de la Vida, lugar donde presuntamente se originó la Fuerza tal y como la conocemos.
    • Miles de años antes de los eventos de las películas, el universo empieza a formarse, y la galaxia surge alrededor de un agujero negro supermasivo en su centro. Los midiclorianos, organismos microscópicos que permiten a los seres vivos comunicarse con el campo de energía conocido como «La Fuerza», comienzan a existir en el misterioso planeta denominado «La Fuente de la Vida«, en el Núcleo Profundo.
      (Billones de años ABY. Fuente – Serie TV Las Guerras Clon)

    Representación mural del Padre, la Hija y el Hijo en el Templo Jedi de Lothal
    • Nacen tres entidades conocidas como «El Padre, la Hija y el Hijo». La Hija personifica el lado Luminoso de la Fuerza, el Hijo encarna el Lado Oscuro, y el Padre mantiene sus poderes a raya en la Realidad de Mortis, fuera del espacio y del tiempo normales.
      (Billones de años ABY. Fuente – Serie TV Las Guerras Clon)

    Los muros gigantes de Ilum estaban formados por hielo y valiosos minerales.
    • El planeta Ilum comienza a acumular materiales en sus muros de hielo, entre ellos cristales kyber, minerales de gran capacidad energética con afinidad en la Fuerza.
    • En el planeta Dagobah, el Monte Daga hace erupción, convirtiéndose en un volcán que se apaciguará a lo largo de los siglos.
      (Entre billones y millones de años ABY. Fuente – Videojuego Jedi: Fallen Order y libro Star Wars: Force and Destiny: Nexus of Power Sourcebook Role Playing Game, de Fantasy Flight Games)

    El puerto espacial de la Aguja Negra (Black Spire), en Batuu.
    • Los seres pensantes evolucionan por toda la galaxia. El planeta Batuu se convierte en un nexo central, un cruce de caminos para muchas rutas de comercio subluz. Sin embargo, el desarrollo de la tecnología hiperespacial gracias a la investigación de unas criaturas espaciales llamadas Purrgils permite la exploración y colonización de la galaxia, dejando ese planeta como una reliquia del pasado.
    • Los primeros niveles del planeta Coruscant comienzan a construirse.
    • El planeta Utapau es colonizado, dando pie a la evolución de las especies Pau’an y Utai.
      (Aproximadamente unos 100000 años ABY y 57000 ABY. Fuente – Novela Star Wars: Galaxy’s Edge y Novela Tarkin)

    Un explorador Devaroniano.
    • Los nativos del planeta Devaron inventan de forma independiente la hipervelocidad, y sus exploradores salen a conocer la galaxia, al igual que muchas otras especies, como los Gossam, que colonizan Felucia.
    • El planeta del Borde Exterior Benetage es abandonado.
    • La civilización comienza a florecer en el sistema Emperatriz Teta.
      (Unos 30000 – 27000 años ABY. Fuente – Libro Star Wars: Force and Destiny: Nexus of Power Sourcebook Role Playing Game, de Fantasy Flight Games)

    El primer Templo Jedi se ubicó en el planeta Ahch-To, donde los Jedi se establecieron como tal.
    • Nace el «Jedi Prime» (es decir, el «Primer Jedi» figurativo o literal), y las criaturas sensibles a la Fuerza se reúnen en el planeta Ahch-To con el propósito de comenzar la Orden Jedi. En una de sus islas construyen un Templo y una aldea. Pronto se extenderían a más sistemas estelares, construyendo templos en muchos planetas como Ashas Ree, Vrogas Vas, Lothal, Devaron, Dantooine, Ledeve o Elphrona.
    • Gracias a exploradores Jedi que astronavegan usando la Fuerza se descubre el planeta Ilum.
      (Aproximadamente unos 25000 años ABY. Fuente – Diccionario Visual TLJ).

    El edificio del Senado de Coruscant en tiempos de la República Galáctica.
    • Cientos de sistemas estelares conforman una unión democrática denominada como la Antigua República, y los Jedi se dedican a la preservación de la paz y la justicia entre sus ciudadanos. El órgano representativo de gobierno de la multitud de sistemas estelares que la componen se ubica en Coruscant, un mundo del Núcleo de la galaxia. Ante la unión de tantos sistemas estelares para un fin común, los guerreros Amaxine deciden abandonar la galaxia y sus estaciones espaciales, y adentrarse en las Regiones Desconocidas del Espacio Salvaje.
    • Se funda el Corredor Corelliano y, con él, la Ruta de Comercio Perlemiana.
    • Los exploradores Duros descubren Cato Neimoidia, que se anexiona a la República.
      (Aproximadamente unos 25000 años ABY – 10000 años ABY. Fuente – Novela Tarkin y Novela La Alta República – En la Oscuridad)

    Los Duros y los Neimoidianos estaban emparentados, pero sus diferencias físicas separaron ambas especies.
    • Los Jedi predicen que el cometa Kinro destruirá muchos mundos del Borde Medio a su paso por la galaxia. Muchos mueren por el esfuerzo conjunto de desviarlo de su trayectoria.
    • Se establece la Monarquía de Sangre en el planeta Thisspias, leal a la República.
    • Rodia se une formalmente a la República.
    • Corellia coloniza el planeta Ord Mantell.
    • En Neimoidia se hacen palpables las diferencias entre Duros y Neimoidianos.
      (Aproximadamente 22000 años ABY – 12000 ABY. Fuente – Star Wars: Forces of Destiny Unlimited Power Sourcebook de Fantasy Flight Games, apéndices de coleccionable Build the Millenium Falcon de De Agostini).

    Estatua derruida perteneciente a «Las Tres Caras» en las afueras de la ciudad sagrada de Jedha.
    • Los Jedi siguen repartiéndose por toda la galaxia y su influencia llega a más mundos, incluyendo Ilum y Jedha, donde se construye el Templo del Kyber. Ambos planetas, junto a otros como Ossus o Tython, se convierten en lugares sagrados para los Jedi y fuentes principales de cristales kyber, usados en la construcción de sus sables láser.
      (Aproximadamente unos 12000 años ABY. Fuente – Serie TV Las Guerras Clon)

    Los temibles Sith (Juego Star Wars: The Old Republic)
    • Un Jedi sin identificar se escinde violentamente de la Orden, llevándose con él un número de seguidores, e iniciando la Oscuridad de los Cien Años, además de la creación de la Orden Sith.
      (Aproximadamente unos 12000 – 10000 años ABY. Fuente – Cómics Star Wars 2015)

    Paisaje de Korriban, con la Academia Sith y el Valle de los Lores al fondo.
    • Los supervivientes de la Orden Sith se retiran a un planeta denominado Korriban (que posteriormente se conocería como Moraband), convirtiéndolo en su nuevo cuartel general. En Korriban se construiría la primera Academia Sith de aprendizaje y se ubicaría el Valle de los Lores Oscuros, un mausoleo con las tumbas de los más grandes Señores de los Sith de todos los tiempos.
      (Cerca del 9000 ABY. Fuente – Serie TV Las Guerras Clon)

    Darth Krall blandiendo su sable láser rojo.
    • Un Jedi conocido como Radaki abandona la Orden, creyendo que los Jedi deberían conservar sus posesiones y sus lazos familiares, convirtiéndose en uno de los Veinte Perdidos. Esto lo lleva a caer en el Lado Oscuro, uniéndose a los Sith y transformándose en Darth Krall. Krall participó en la Batalla de los Años Perdidos, emergió victorioso y logró domar a la Conjunción de Pesadilla. Tras su muerte, su sable láser pasó a formar parte de la colección Bogan, una serie de reliquias que se conservarían en el Templo Jedi de Coruscant.
      (Aproximadamente 9000 ABY. Fuente – Novela Dooku: Jedi Perdido)

    La Fortaleza Perdida del Ordu Aspectu.
    • Otro grupo escindido de los Jedi llamado el Ordu Aspectu encabezada por un Jedi llamado Rur comienza a buscar los secretos de la inmortalidad. Los Jedi se oponen a esa tarea aunque firman un tratado que les permitirá inspeccionar los descubrimientos de los Ordu, pero durante la inspección una IA compuesta de los conocimientos de Rur cree que van a desactivarla, y provoca que los droides de la fortaleza los asesinen. Rur, desesperado, se sacrifica para desactivar la IA y envía a su fortaleza a través del hiperespacio a una ubicación desconocida, donde se pierde.
      (Cerca del 9000 ABY. Fuente – Cómics Dr. Aphra 2016)

    Darth Momin entrenando con los sables láser junto a su maestra, Lady Shaa.
    • La Sith Lady Shaa descubre a un perturbado artista sensible a la Fuerza llamado Momin, lo libera de prisión y lo entrena. Con el tiempo, Momin la asesina, crea una superarma y ataca el planeta Mustafar con ella, pretendiendo congelar a su población en el tiempo sumidos en el miedo y la desesperación. Los Jedi lo impiden, llevándose el yelmo del Sith al Templo Jedi para salvaguardarlo.
      (Unos 6500-6000 ABY. Fuente – Cómic Darth Vader 2017).

    Gigantescas estatuas dedicadas a los Sith y a los Cuatro Sabios de Dwartii en la fortaleza de Exegol, bajo la superficie del planeta.
    • Los Sith encuentran un mundo fértil pero de acceso casi imposible en las Regiones Desconocidas llamado Exegol (o Ixigul, según las crónicas antiguas del libro sagrado Jedi Rammahgon). Allí construyen una fortaleza donde llevar a cabo sus experimentos, rituales y reuniones en completo secreto, los cuales causan que el planeta quede devastado, tal y como hicieron con Korriban, Asog o Ziost. Los leales acólitos de los Sith cavan grandes fisuras bajo la superficie buscando una supuesta vergencia en la Fuerza similar a los nexos del planeta Aleen o de la luna de Iktotch.
      (Aproximadamente 6000 ABY. Fuente – Novelización de El Ascenso de Skywalker)

    Darth Noctyss con su singular sable láser junto a un deforme Darth Sanguis.
    • El Lord Sith Darth Sanguis obtiene la inmortalidad pero acaba transformado en una criatura horrible en el proceso. Darth Noctyss, otro Señor Oscuro que usaba un singular sable láser de filo curvo, viaja a Exegol buscando el mismo fin. Sanguis, sin revelarse como tal, logra engañarle para que realice el mismo ritual que él, siendo usado como sacrificio para el proceso. Noctys se da cuenta tarde, y termina siendo transformado en otra criatura repulsiva tras «liberar» de la vida eterna a Sanguis.
      (Aproximadamente 6000 ABY. Fuente – Leyendas Oscuras)

    Lady Corvax realizando el ritual para devolver a la vida a su marido Gorwin.
    • La gobernante sensible a la Fuerza del planeta Mustafar, Lady Corvax, pierde a su marido durante un conflicto armado e intenta devolverlo a la vida a través de una reliquia llamada «La Estrella Brillante» (Brightstar). El ritual provoca que el núcleo mismo del planeta se desestabilice al absorber su energía vital, convirtiéndolo en un lugar árido y caótico cubierto de lava.
      (Entre el 6000 y el 5500 ABY. Fuente – Juego Vader Immortal).

    Darth Caldoth junto al cuerpo petrificado de su aprendiz, Ry Nymbis.
    • Cuenta la leyenda que el autor del libro «El Bestiario de Darth Caldoth» (donde se mencionaban varias bestias de guerra Sith como el Veergundark, el Silooth o el Tu’kata), el propio Lord Sith de la especie Duros logra petrificar a su aprendiz Twi’lek, Ry Nymbis, haciendo que dirija un ritual contra sí mismo que atrapa su espíritu en una pesadilla eterna. Caldoth habría tenido relación con las Brujas del Lado Oscuro conocidas como Hermanas de la Noche, oriundas del planeta Dathomir, aprendiendo rituales de magia oscura, e incluso lograría atrapar el espíritu de una de ellas en una jaula de su propia mente cuando ésta intentaba vengarse por haber robado él una vaina de una Bruja de Dathomir fallecida.
      (Aproximadamente 5500 ABY. Fuente – Novela Star Wars: Mitos y Fábulas y Novela Dooku: Jedi Perdido)

    El Templo Jedi de Coruscant.
    • El Imperio Sith continúa expandiéndose, dando comienzo a la Era Oscura. Los usuarios del Lado Oscuro de la Fuerza controlan brevemente la galaxia, y construyen un santuario en el planeta Coruscant. Mil años después los Jedi y las fuerzas de la República logran sacar a sus enemigos Sith del planeta. Para intentar eliminar las energías del Lado Oscuro del mismo, cuatro Maestros Jedi construyen un Templo encima del santuario Sith.
      (Unos 5500 ABY. Fuente – Novela Tarkin).

    Oo’ob el Apóstata dirsparando el rifle Farkiller.
    • El Jedi de la especie Jigoran llamado Oo’ob convence a su compañero y notable cristalista Var-Whill para crear un arma que le ayude a acabar con el conflicto conocido como las Guerras Corsarias. Para tal fin, ambos crean el Farkiller («Asesino desde Lejos»), un rifle de plasma que usa tecnología de cristales kyber con capacidad para matar desde cientos de clicks de distancia. Los Jedi lo considerarán una herejía y declararán a ambos apóstatas, acabando con ellos en la década siguiente.
      (Aproximadamente 5500-5000 ABY. Fuente: Cómics Dra. Aphra)

    El planeta Koros Mayor del sistema Emperatriz Teta, rico en vetas de carbonita.
    • Las minas de carbonita del sistema Koros son conquistadas por un grupo conocido como los Krath, un culto que veneraba el Lado Oscuro de la Fuerza. Los Krath fueron pioneros en el uso de la congelación en carbonita de prisioneros vivos. La legendaria guerrera conocida como Emperatriz Teta liberaría el sistema, al cual daría nombre, tras el conflicto conocido como Guerras de Unificación.
      (Aproximadamente 5000 ABY. Fuente – Star Wars: Scum and Villainy: Case Files on the Galaxy’s Most Notorious y Star Wars: The Force Awakens Beginners Guide Role Playing Game)

    El Lord Sith Naga Sadow según una representación de las antiguas Leyendas.
    • Tras las Guerras de Unificación, el Imperio Sith intenta conquistar el sistema Emperatriz Teta en su afán expansivo. El Lord Sith Naga Sadow, con este hecho, dio comienzo a las Guerras Hiperespaciales. La Emperatriz Teta se alió con los Jedi, que acabaron con Sadow e hicieron huir a sus fuerzas por toda la galaxia. En un último acto desesperado, según cuentan las crónicas conocidas como «La Épica de Qel-Droma» y aunque no existen pruebas arqueológicas que lo corroboren, Naga Sadow logró hacer explotar las estrellas del Clúster Cron, creando la Supernova Cron que dejó hecho trizas el planeta Ossus.
      (Aproximadamente 5000 ABY. Fuente: Star Wars: Force and Destiny: Nexus of Power Sourcebook Role Playing Game, de Fantasy Flight Games)

    El Jedi Ulic Qel-Droma, según una representación de las antiguas Leyendas.
    • El Jedi Ulic Qel-Droma se infiltra en los Krath para intentar destruirlos desde dentro, pero acaba cayendo en el Lado Oscuro. Qel-Droma toma el control de los Krath junto al Lord Sith Exar Kun, pero acaba redimiéndose cuando los Jedi cortan su conexión con la Fuerza, tal y como se cuenta en el poemario «La Épica de Qel-Droma», que data de estas fechas.
      (Aproximadamente 5000 ABY. Fuente – Star Wars: Force and Destiny: Nexus of Power Sourcebook Role Playing Game, de Fantasy Flight Games)

    Las ruinas de la Gran Biblioteca de Ossus, según una representación de las antiguas Leyendas.
    • Según las crónicas de la Épica de Qel-Droma se construye la Gran Biblioteca Jedi de Ossus como encarnación del conocimiento de la Orden supervisada como promesa al Maestro Ooroo por Odan-Urr, Maestro Jedi que publicaría en la misma la solución al Teorema No Resuelto de Thorpe incluyendo las Fases de Mortis. Milenios después se rescataría de las ruinas de la Biblioteca un piso de mosaico que sería transportado a la nueva sede de la Orden en Coruscant, además de las Crónicas de Med’eeth.
      (Aproximadamente 5000 ABY. Fuente – Diccionario Visual de Star Wars: El Ascenso de Skywalker)

    Páginas del Rammahgon donde se describen las reliquias Sith que conducen al antiguo mundo de Exegol.
    • El Rammahgon, uno de los textos sagrados de los Jedi, se cree que es destruido. Dicho libro, escrito originalmente por el Maestro Kli el Anciano en lenguaje Coremaico, estaba compuesto de madera Uneti y contenía cuatro historias conflictivas sobre el origen del cosmos y de la Fuerza, y preceptos derivados de dichas historias. El Cuarto Precepto describía a unos dioses peleando entre sí en un universo primigenio, y se representaba con un ojo en la portada. El libro contenía información sobre Exegol, un antiguo mundo Sith, y los buscarrutas Sith que conducían a él. También incluía datos sobre la Gran Barrera, una zarza de anomalías hiperespaciales que impedían viajar más allá de los bordes occidentales de la galaxia, e incluía coordenadas para mundos como Csilla, Rakata Prime o Ilum.
      (Aproximadamente 5000 ABY. Fuente – Diccionario Visual de Star Wars: Los Últimos Jedi y Diccionario Visual de Star Wars: El Ascenso de Skywalker)

    El devastado paisaje de Mandalore tras las guerras contra los Jedi.
    • En mitad de la guerra contra los Sith, los Jedi se encuentran con una especie guerrera denominada Mandalorianos. Temerosos de los poderes místicos de los Jedi, los Mandalorianos desarrollan tecnología para combatir contra ellos en igualdad de condiciones, y comienzan las Guerras Mandalorianas. Su mundo natal queda devastado y convertido en un desierto sin vida. El conflicto final de las Guerras Mandalorianas sucede en el propio Mandalore, el corazón del Imperio Mandaloriano.
      (Cerca de los 5000 ABY. Fuente: Serie TV Las Guerras Clon).

    Estatua de los Ancianos, la especie precursora de Naboo. Los Gungan, una de las especies nativas del planeta, consideran estos monumenos sagrados.
    • Los Ancianos, una especie reptiliana, desaparece del planeta Nabu. Colonos humanos provenientes de Grizmallt se asientan allí, descubriendo a los nativos que prosperaron tras los Ancianos: los Gungan. Tras largas guerras, los humanos y los Gungan acuerdan vivir separados. Los Gungan se enfrentan entre sí por su propia supremacía durante La Hora de Dolor. Finalmente, el Jefe Gallo vence al Jefe Rogoe, construyendo su capital subacuática, Otoh Gunga, en lugar de la Cabeza de Lanza, fortaleza donde se asentaba su enemigo. Los humanos y el planeta pasan a ser conocidos como Naboo.
      (Aproximadamente unos 4000 años ABY. Fuente – Libro Mundos y Escenarios y libro Star Wars: Force and Destiny: Nexus of Power Sourcebook Role Playing Game, de Fantasy Flight Games)

    El Templo Sith de Malachor
    • El Lord Sith Darth Tanis erige un templo Sith en Malachor, y en su corazón se construye una superarma cuya fuente de poder es un cristal kyber masivo. Los Jedi atacan el templo, y durante la batalla, denominada el Gran Azote de Malachor, se dispara la súper arma, petrificando a casi todos los participantes en la batalla, tanto Jedi como Sith. En el corazón del templo se ubicaría un holocrón Sith con los conocimientos de una entidad llamada La Presencia, que se preservaría allí durante milenios.
      (Cerca del 3966 ABY. Fuente – Serie TV Rebels)

    Los Evereni aprendieron a no confiar en nadie salvo en ellos mismos tras siglos combatiendo entre sí.
    • Los Evereni viven en un planeta azotado por constantes tormentas, viviendo en guerra durante cientos de años. Tras lograr abandonar su mundo natal, los Evereni se regirán por la norma de no fiarse absolutamente de nadie, traicionando a quien sirva a sus intereses en cualquier momento para asegurar su propia supervivencia.
      (Aprox. 3000 ABY – fecha real desconocida. Fuente – Cómic Eye of the Storm)

    Un esclavista Zygerriano muestra a posibles compradores Neimoidianos su mercancía, una esclava Twi’lek.
    • La Orden Jedi pone fin al Imperio Esclavista Zygerriano, que durante cientos de años prosperó por el Borde Exterior de la galaxia.
      (Aproximadamente 1100 – 1000 ABY. Fuente: Serie TV Clone Wars)

    El paisaje de Takodana, con el castillo de Maz Kanata de fondo.
    • Las Guerras Sith continúan durante miles de años. Se libran batallas en muchos mundos, incluyendo Takodana, en el punto exacto donde Maz Kanata algún día construiría su castillo.
      (Hasta más o menos el año 1000 ABY. Fuente – Diccionario Visual Star Wars: El Despertar de la Fuerza)

    El legendario Maestro Jedi Tal Bota enfrentándose a los Sith.
    • El Maestro Jedi Tal Bota pasa a ser considerado una leyenda entre los Jedi por su enorme dedicación a la lucha contra los Sith. Mucho tiempo tras su muerte, sus holovídeos – altamente exagerados – hicieron que los Padawan de la Orden admirasen su poder y valentía. Se decía que Bota había vencido a cientos de Sith y podía manipular Destructores Estelares con la Fuerza en solitario.
      (Aproximadamente 1000 ABY. Fuente – Cómics Aventuras de la Alta República)

    El paisaje nocturno de Coruscant.
    • La confrontación final de las Guerras Sith es, de nuevo, en Coruscant.
      (Hasta más o menos el año 1000 ABY. Fuente – Novela Tarkin)

    Darth Bane, último superviviente del antiguo Imperio Sith y creador de la Regla de Dos.
    • La Hermandad de la Oscuridad de los Sith es, finalmente, derrotada por el Ejército de la Luz de los Jedi, quedando Darth Bane como único superviviente. Consciente de que la sed de poder de sus iguales y sus enfrentamientos internos fueron claves en su caída, Bane toma un único aprendiz, dando comienzo a la Regla de Dos. Viviendo en secreto, los Sith harán crecer su poder no sólo en la Fuerza, sino además políticamente hasta poder orquestar la caída de los Jedi y el regreso del Imperio Sith mediante el Gran Plan. Derrotado por su aprendiz, Darth Zannah, en un duelo disputado en el planeta Ambria del Borde Interior, los Jedi descubren la doctrina de la Regla de Dos aunque piensan que el plan de Bane falla con su muerte, dando a los Sith por extintos. Bane sería el último Lord Sith en ser enterrado en el Valle de los Lores Oscuros de Moraband.
      (Aproximadamente 1032 ABY. Fuente – Serie TV Las Guerras Clon)

    Tarsus Valorum, primer Canciller Supremo de la República Galáctica.
    • Terminado el conflicto contra los Sith acaba también la Era Oscura. La Antigua República pasa a ser conocida como República Galáctica y se desmilitariza, reubicando de nuevo su sede capital en Coruscant de manera permanente. Se funda el Senado Galáctico, cuyo primer Canciller Supremo electo es Tarsus Valorum. Bajo su mandato las poblaciones de los Sistemas del Núcleo se mostraron ansiosas por expandirse, viajando a los diversos sistemas estelares del Borde Exterior.
      (Aproximadamente 1032 ABY. Fuente – Novela Tarkin, libro Rise of the Separatists Sourcebook, de Fantasy Flight y novela La Alta República: La Luz de los Jedi)

    El Palacio Real del pacífico planeta Alderaan.
    • Ciertos mundos empiezan a tener una especial relevancia en el Senado Galáctico. Así, comienza la construcción de algunas construcciones regentes en diversos planetas, como el Palacio Real de Alderaan, al cual se le irán añadiendo cámaras cada ciertas décadas, o el Palacio Real de Bardotta.
      (Aproximadamente 1000 ABY. Fuente – Novela Leia, Princesa de Alderaan)

    • A pesar de sus diferencias, los Jedi aceptan a un Mandaloriano llamado Tarre Vizsla entre sus filas, quien entrena en la Fuerza y crea un sable láser único denominado «Espada Oscura» (Darksaber). Vizsla se convertiría en Mand’alor, líder de todos los Mandalorianos. Tras su muerte, el arma se guarda en el Templo Jedi.
    • Años después, los fieles Mandalorianos a Vizsla se infiltran en el Templo y roban la espada, custodiándola como símbolo de liderazgo entre los clanes guerreros.
      (1000 ABY. Fuente – Serie TV Star Wars: Rebels, serie TV The Mandalorian, serie TV El Libro de Boba Fett)

    El Maestro Yoda en la época de la Alta República.
    • Nace el Maestro Yoda, uno de los mayores, más longevos y más respetados miembros de la Orden Jedi. Noventa y nueve años después comenzaría a instruir él mismo a otros futuros Caballeros.
      (Aproximadamente 896 ABY. Fuente – Cálculos realizados a partir de la edad de su muerte en El Retorno del Jedi y de sus propias palabras sobre el entrenamiento de Padawan en El Imperio Contraataca)

    Vista aérea de la capital de Naboo, Theed, con su Palacio Real al frente.
    • El próspero planeta Naboo se une a la República Galáctica. Treinta y cinco años después se funda Theed, su capital, y se construye el Palacio Real de Naboo bajo el mandato del Rey Jafan.
      (867 – 832 ABY. Fuente – Libro Star Wars: Force and Destiny: Nexus of Power Sourcebook Role Playing Game, de Fantasy Flight Games)

    «Baby Jabba» (fan art).
    • El que se convertiría en uno de los mayores Señores del Crimen, Jabba Desilijik Tiure el Hutt, nace en Nal Hutta.
      (Aproximadamente 600 ABY. Fuente – Libro Star Wars: Guía del Contrabandista)

    Paisaje del planeta Lola Sayu con la Ciudadela de fondo.
    • Creyendo extintos a los Sith, la Orden Jedi es reconstruida. Unos 500 años más tarde se construye la Ciudadela en el planeta Lola Sayu, una prisión específicamente hecha para contener a Jedi que se volvieran al mal, con la esperanza de evitar posibles sublevaciones como la de la Oscuridad de los Cien Años.
      (Unos 522 ABY. Fuente – Serie TV Las Guerras Clon)

    La Primera Oleada de colonizadores de Jelucan.
    • El planeta Jelucan es colonizado por exploradores de un mundo a cuyo Rey no quisieron aceptar. Estos colonizadores se conocerían como «Primera Oleada«.
      (511 ABY. Fuente – Novela Estrellas Perdidas)

    La joven Padawan Sav Malagán.
    • La Padawan Jedi Sav Malagán se infiltra entre los piratas de Maz Kanata durante un evento conocido como «La Batalla de Jedha».
      (Aproximadamente 331 ABY. Fuente – Cómics Aventuras de la Alta República)

    Las Instalaciones Mineras Mensix en Mustafar.
    • La Techno Unión, una cofradía de comercio fabricante de tecnología, se convierte en dueña del planeta Mustafar, cobrando una renta a los nativos Mustafarianos a cambio de proporcionarles material tecnológico para poder establecer un puesto minero dada la enorme cantidad de recursos minerales del planeta. Debido a dichas operaciones, Mustafar se convertiría en un lugar célebre por sus prospecciones.
      (319 ABY. Fuente – Libro El Diccionario Visual Completo de Star Wars, libro Diccionario Visual de Star Wars: El Ascenso de Skywalker)

    La joven Lourna Dee.
    • Una Twi’lek de piel verde llamada Lourna Dee nace en Aaloth, colonia de Ryloth, bajo el seno de la Primera Familia gobernante. El novio de Lourna, Bala Waleen, preparó un golpe de estado contra su familia, a quien mandó ejecutar. Lourna fue vendida como esclava a la Alianza Zygerriana. Cuando los Jedi, encabezados por Oppo Rancisis y su Padawan, Dal, atacaron a los esclavistas, Lourna ayudó a que los esclavos se amotinasen.
      (272 ABY. Fuente – Audionovela Tempest Runner)

    El planeta Carida, que siempre fue famoso por sus estrictas academias militares.
    • Rancisis la acabó conduciendo a la Academia Militar de Carida, aunque ella no estaba de acuerdo. Dee no tardó en fugarse con una nave, aprovechando el entrenamiento que le habían dado para ello. Trabajó como mercenaria, vistiendo una armadura de hierro Mandaloriano dañada, hasta que Bala Waleen, sin reconocerla, la contrató para acabar con unos saqueadores llamados Nihil que estaban cortando los suministros de Aaloth. Lourna se acabó uniendo a ellos y atacando Aaloth, donde mató a Waleen. Subiría rangos en las filas Nihil hasta convertirse en una de sus líderes, una Jinete de la Tormenta.
      (272 ABY. Fuente – Audionovela Tempest Runner)

    Obratuk Glii, Maestro Jedi Parwan, junto a su Padawan Farzala Tarabal.
    • El Maestro Jedi Obratuk Glii toma como aprendiz Padawan al joven Zygerriano Farzala Tarabal.
      (Aproximadamente 272 ABY – 260 ABY. Fuente – Cómics Aventuras de la Alta República, Novela Midnight Horizon)

    Lula Talisola recuerda sus primeros momentos con los Jedi.
    • A su vez, el Maestro Yoda toma como Padawan a Kantam Sy. Durante su entrenamiento, Sy tiene dudas y se aleja de la Orden temporalmente para unirse a un circo ambulante, donde comienza una relación sentimental con uno de sus integrantes. Sin embargo, cuando viajan a Naboo un incidente con un ave autóctona hace que Sy se replantee su lugar en la galaxia tras rescatar de las garras del pájaro a una joven niña llamada Lula Talisola. Yoda recibe a Kantam con los brazos abiertos, y Sy se convierte en el Maestro Jedi de la pequeña.
      (Aproximadamente 272 ABY – 260 ABY. Fuente – Cómics Aventuras de la Alta República, Novela Midnight Horizon)

    • Un joven huérfano sensible a la Fuerza llamado Qort, del planeta Zav Alox, es llevado a Takodana ante Maz Kanata, aliada de los Jedi. Maz y la Jedi Kyuzo Sav Malagán cuidarán del pequeño Aloxiano lo mejor que pueden, aunque éste exhibe una fuerza y agresividad sobrehumanas, que sólo se calman cuando encuentra una máscara de cangrejo Vonduun y se cubre la cara con ella, siguiendo el instinto de su especie. Poco tiempo después, el Maestro Yoda se lo llevará para entrenar en la Orden Jedi.
      (Aproximadamente 260 ABY – 251 ABY. Fuente – Cómics Aventuras de la Alta República)

    • Asgar Ro, líder de los saqueadores conocidos como Nihil, planea usar los conocimientos de Mari San Tekka, una prospectora hiperespacial a la que mantiene con vida artificialmente, para crear los Caminos de Batalla, microsaltos hiperespaciales que dan ventaja a sus naves en un conflicto. Asgar prueba esta técnica con los propios Nihil usando a su hijo, Marchion. Los Nihil reconocen el liderazgo de Ro.
    • Diez años después, Marchion encuentra a su padre tras haber sido herido mortalmente. El joven lo deja morir y toma su puesto, convirtiéndose en el Ojo de la Tormenta.
      (251 ABY – 242 ABY. Fuente – Cómic Eye of the Storm)

    Klias Teradine intenta convencer a Ty Yorrick de acompañarle en una escapada que supondrá la salida de ambos de la Orden Jedi.
    • Dos Padawan de la Orden Jedi, el Zeltron Klias Teradine y la Tolothiana Tylera Yorrick, entrenan en los caminos de la Fuerza en Alaris Prime bajo la tutela de Cibaba, un Maestro Jedi Azumel. Desafiando la voluntad de Cibaba ambos viajan a un santuario Yallow en el Monte Bikja dispuestos a descubrir los secretos de una tribu de adoradores del Lado Oscuro. Esto llevaría a Ty a abandonar la Orden Jedi y a la expulsión de Teradine.
      (242 ABY. Fuente – Cómic Star Wars La Alta República: El Monstruo de Temple Peak)

Un comentario el “Era de la Antigua República

  1. Pingback: Cronología completa del nuevo canon de Star Wars | La Biblioteca del Templo Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: