Reseña de la revista Forum #4 al #7 y su contenido Star Wars

Por Pep Valls
En estos 4 meses pasados, octubre, noviembre, diciembre y enero, mi librero de referencia ha tenido la ya normalizada costumbre de poner dentro de la bolsa de mi pedido el número correspondiente de la revista gratuita Forum. ¿Y qué decir ya a estas alturas? Pues que el consumidor de Planeta (los muy cafeteros de Star Wars tenemos que serlo obviamente) le va a dar una ojeada… quizá parándose donde más le convenga segun sea mas de cómic americano, europeo, Star Wars o Manga, pero todos lo van a mirar, aunque sea por encima.




Esta vez vamos a repasar los aspectos que más nos interesan de las últimas 4 revistas gratuitas Forum que Planeta nos ha regalado.
Y lo vamos a hacer aunque en ninguna de las portadas salga esa frase tan bonita “más Star Wars que nunca”, en el segundo número. Ahora ya solo ponen “Star Wars” en chiquitín… quizá es por que saben que aunque sea por encima, cualquier fan literario de Star Wars que se precie le va a dar una ojeada.
FIELES A LOS MISMOS CONTENIDOS, DE MOMENTO
Como siempre comento, una de las grandezas de esta revista de momento ha sido la fidelidad con la que Planeta ha tratado la idea. No ha fallado ni una vez. Siempre presente en tu tienda. Y con esta seriedad, esta editorial, también está tratando los contenidos de la revista.
Empezaremos hablando de los contenidos concretos en estos cuatro meses pasados. Como siempre en la sección de “cartas a los lectores”, la Inteligencia Artificial que comenta los escritos de los aficionados, ha hecho sugerencias, ha resuelto dudas y ha dado informaciones para calmar las ansias de coleccionistas y lectores impacientes. También ha dado alguna buena noticia, como que Planeta, de momento, no va a subir el precio de los cómics como lo están haciendo el resto de editoriales. También ha tirado algún que otro globo sonda, como la posibilidad de hacer un concurso de dibujo y la posibilidad de editar cómics infantiles. Sí a las dos por favor. Y en clave Star Wars mejor lo comentaremos en el penúltimo apartado de esta reseña.
Después de la editorial de rigor, encontramos la novedad del mes con su sinopsis y repaso a la obra de sus autores a pàgina entera, más un estracto del cómic y una entrevista. En la Forum de noviembre está “La Chica Invisible” de Blue Jeans y Alba Cardona, en la de diciembre presentan “Grendel Tales” (sin la entrevista), en la de enero, “El accidente de caza” de David Carlson y Landis Blair, y en la de febrero “Morder la Manzana” de Leticia Dolera y Raquel Riba Rossy. Las presentaciones/sinopsis a página entera, algunas, con extracto incluido o las que tienen un artículo asociado, no han faltado tampoco: “Nieve, Cristal, Manzanas” de Gaiman/Doran, “La rueda del tiempo” de R. Jordan, “Paper Girls [integral] nº 02/02” de Vaughan/Chiang, “Josée, el tigre y los peces” (novela) de Tanabe/Emoto, “Star Wars Teje la Galaxia” de D. Wallace, “Dragon Quest I-III novelas” de H.Takayashiki, “Saga nº02” [integral] de Vaughan/Staples, “Arrumacos” de C.Chewynd, “Star Wars Año a Año [actualización 2021]”, “Just Friends” de A. Oncina, “Historias Probables” de Gaiman/Buckingham, “Billonaire Island” de Russell/Pugh, “Usagi Yojimbo IDW nº2” de S.Sakai, “Star Wars Secretos de los Sith” de Sumerak/Silván, “Planeta Manga nº10”, “Fukushima” de Galic/Vidal, “Backhome 01/02” de Hernandez/Caballero, “TezuComi vol.3”, “Josee, el tigre y los peces vol.2” de Emoto/Tanabe.
En cuanto a artículos, en las tres revistas encontramos “Aftershock” donde Nacho Bentz, traductor, nos resume algunas de las obras de la editorial Aftershock, con autores no tan conocidos, que Planeta ha decidido publicar. También está el buen artículo “¿Por qué leer One Piece?” de Diego Martínez, donde el autor nos convence para seguir leyendo este gran manga. Tambien el titulado “Satoshi Kon, Mangaka” y firmado por el crítico y periodista Tonio L. Alarcón, que nos repasa la vida y obra de este gran artista. Y por último, David Hernando (Director Editorial de Planeta Cómic) firma el artículo “Planeta…es cómic, manga y novela gráfica” Donde explica muy brevemente los planes de seguir apostando por todo tipo de cómics para todos los gustos y consumidores. Recordandonos que este año 2022 Planeta celebra su 40 aniversario y que quieren que nosotros, los lectores, celebremos con ellos estos 40 años.
El resto de contenido de los tres números trata brevemente las sinopsis de las novedades de novela gráfica, cómic independiente USA, Star Wars y Manga.
STAR WARS EN FORUM
Vamos a lo que nos interesa. Y es que es de suponer que la gente de Planeta sabe y entiende, que depende de cuales son tus aficiones de lectura vas a leer solo una parte de la revista Forum, dos, tres o toda entera. Seguramente la mayoría de lectores sean selectivos como los amantes del cómic y novela estelar, que por falta de tiempo y/o obsesión solo lean esa parte referente a galaxias muy lejanas. Ahí me incluyo…bueno yo me leo toda la revista…tengo que hacer el artículo.
En las cuanto a estas revistas, encontramos las siguientes sinópsis/mini reseñas a página entera de cómics y libros de Star Wars: “Teje la galaxia, libro oficial de patrones de Star Wars” de Danielle Wallace, “Star Wars, Año a año (2021)” este con extracto y todo, y “El Secreto de los Sith” de Marc Sumerak/ Sergio Gomez, también con una página de adelanto. La revista 7, sín este tipo de reseñas, nos regala un poster espectacular de la portada de la adaptación al manga de la novela “Las leyendas de Luke Skywalker” donde unos cuantos mangakas llevan al terreno del cómic nipón la obra de Ken Liu. Todo un regalazo ahora que hace tiempo que no teníamos pósters starwarsiles. Recordamos a los bibliotecarios que lean esto que el póster de lujo solo está en la edición de papel, así que corred a vuestra tienda de cómics para coger un ejemplar del Forum de febrero antes de que se agoten.

En cuanto a minireseñas/sinopsis, tenemos el resto de novedades: Los cómics “Boba Fett antologia” (Leyendas), “Jedi Fallen Order, Templo Oscuro” de Rosenberg/ Villanelli/ Colemen/ Prianto, “Darth Vader, Al Fuego” de Pak/ Lenco/ Menon, el último tomo de la serie regular de “Star Wars” (el 13), “El Retorno del Jedi” y “La amenaza Fantasma” en tomo tapa dura y repintadas, “Cazarecompensas, objetivo: Valance” de Sacks/ Villanelli/ Prianto, el segundo tomo de la nueva colección de la “Doctora Aphra” y el manga “Las Aventuras de Luke Skywalker”. En cuanto a libros y novelas nos reseñan “ Trawn Ascendencia, Bien común” de Timothy Zahn, “Star Wars, El Calendario de Adviento Galáctico”, “La Caida de las Sombras” (Escuadrón Alfabeto nº2) de Alexandeer Freed, “Academia Jedi, El acoso fantasma” de Jeffrey Brown, “Artefactos Jedi” de Insight Editions, y “Tormenta Creciente” (High Republic) de Cavan Scott.
CARTA A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Para mi y para muchos lectores, el hecho de que esta revista esté defendida y representada por un personaje es algo que se agradece. Tengo la sensación de que, como en las revistas de comics de antaño, alguien permite que los fans y lectores intaractuen con la revista con sus opiniones, recomendaciones, peticiones y felicitaciones. Sin duda es un acierto.
Todos conocemos ya al responsable de la sección Orbitando. cartas de los lectores. Se trata de una Inteligéncia artificial que regenta la contraportada con personalidad y carácter. Pues bien, entre consejos y respuestas de todo tipo, este robot, como ya nos tiene acostumbrados, se vuelve a dirigir a un servidor. Concretamente en el número 6, y respondiendo al artículo de reseña de los números 2 y 3. En un párrafo concreto dice así:
“Pep V. (Biblioteca del Templo Jedi) ha hecho otra extensa reseña de los números 2 y 3 de la revista Forum en que toca unos cuantos puntos cruciales a los que llevo bastante tiempo dándole vueltas. El primero es mi programación: Pep, debes de tener en cuenta que procedo de un linaje de bots que respondían con automatismos (“en estudio”, “transmitimos tu interés”, y así todo, en bucle). Me encantaría superar mis propios límites, pero para eso solo puedo contar con vosotros. Son vuestras preguntas y intercambio de inquietudes con los lectores lo que me otorga vida. Así que preguntad sin miedo, hacedme llegar vuestras dudas. Lo peor que puede pasar es que os responda en modo bot. Y si al final me toca cuidar de pequeños seres devora huevos, lo aceptaré estoicamente. El otro tema que mas me preocupa es mi nombre. Sabia que este momento llegaría y que no puedo presentarme siempre ante vosotros como “Inteligencia Artificial”. ¿Me ayudáis a encontrar nombre? Muchísimas gracias por todas las sugerencias sobre la revista querido bibliotecario. Las tendremos muy en cuenta para los próximos números”.

Aunque un poco tarde, voy a dedicarle unas palabras a mi amigo droide “sin nombre” al que ya he cogido cariño, como Luke a R2-D2:
Querido amigo “Inteligencia artificial”,
Gracias por tus palabras. Se que lees las reseñas que hacemos de tu revista y que eres lector de la Biblioteca del Templo Jedi, así como aficionado a los productos Star Wars (lo de la criatura devora huevos para referirte a Grogu lo hemos pillado). Los lectores de cómics y libros en general, y mas los que vivimos obsesionados con Star Wars, se que podemos ser muy pesados preguntando por nuestras pasiones…todo esfuerzo que hagas para atendernos será de agradecer. No te preocupes por los automatismos en plan bot, ya estamos acostumbrados. Por mi parte, seguiré dandote caña de forma positiva y comentándote cositas, como espero que lo hagan muchos otros lectores de productos Planeta.
Tambien te he hecho una lista con nombres, por si a estas alturas no has encontrado ninguno que te guste:
- Robocomic.
- ComicBot.
- IG-66 (programación IG con poder para llevar a cabo la orden 66 con cualquier lector grosero).
- Forobot (Forum + Robot).
- Skippy (en homenaje al Droide Jedi de Star Wars Tales, leyendas).
- Cirilo (Homenaje a C.Y.R.I.L. Droide que contestaba las cartas en los cómics Star Wars Marvel UK en Reino Unido de 1979 a 1985).



Espero que alguno de estos te guste o se valga.
Seguimos en contacto y ya sabes, si necesitas cualquier cosa de la Biblioteca Jedi o de un servidor, solo tienes que decirlo.
CONSEJOS DE UN JEDI PARA FORUM
Así como ya he hecho hincapié de todas las virtudes que tiene la revista Forum en este y en las dos anteriores reseñas: es gratis, buen tamaño, buenas entrevistas, buenos posters, gran sección de cartas de los lectores…, en mi opinión tambien creo que hay cositas que se podrían mejorar. Las miniaturas de las novedades con sinopsis siempre tendrían que ser 3 por pagina, de esta forma se ganaría espacio. Igual que con las entrevistas y la pagina de muestra, solo 1 por número. Con algunas páginas que os ahorraríais, podríais poner pequeños cómics hechos por lectores, relatos cortos, tiras cómicas,… Esto se podría enlazar con lo que comentabais de publicar dibujos y/o hacer un concurso. La idea seria la de transformar la revista Forum en una revista de cómics con cómics.
Y sobre el tema Star Wars, os doy las gracias por darnos otro póster. Ahora ya va tocando una portada con cómic del mes en el interior. Siete números y ni una sola portada a día que escribo este artículo. Creo que los clientes galácticos nos lo merecemos. Aunque tambien me gustaría que el próximo póster de Star Wars venga dedicado a los lectores como el de Backhome de las novedades de febrero, por pedir que no sea.
Y las otras quejas, lamentos y peticiones, que tengo muchas, mejor me las guardo y ya las iremos sacando poco a poco, dejando margen para mejorar. ¡Ánimo Forum tu puedes!
Comentarios recientes