Empire Magazine: ¿Qué nos cuenta realmente del futuro de Star Wars?

Por Mariana Paola Gutiérrez Escatena y Alex Randir

Como siempre, estos grandes artículos traen diversas opiniones, hoy hablaremos de todo lo que han expresado en la revista, para que estés informado.
Empire Magazine destaca lo sucedido con Rogue Squadron de Jenkins al inicio del artículo pero no dice en momento alguno que «se haya cancelado«, sino que tardará unos años en llegarnos. Además, asevera que tendremos una ráfaga de series en streaming ambientadas en diferentes rincones y épocas de la galaxia muy, muy lejana. «Es muy emocionante ver lo que va a llegar el próximo año con Obi-Wan y Andor, Mandalorian, Ahsoka…», dice la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy. «Todos estos proyectos son tan individuales y únicos a su manera que creo que atraerán a una gran variedad de público dentro de Star Wars».
Aquí, posiblemente nos aseguró cuáles serían los proyectos que saldrían al aire el próximo año.
A Kathleen no le sorprende que Star Wars esté prosperando en la pequeña pantalla » En muchos sentidos es el núcleo de lo que inspiró a George [Lucas] para empezar», dijo. «Esta narración de larga duración, y la capacidad de crear líneas argumentales interconectadas, se deriva de ese tipo de narración de los seriales matinales cuyos capítulos terminaban en cliffhanger – momentos culminantes de tensión – de sábado en la que George estaba tan inspirado».

Las líneas argumentales interconectadas son el plan de Dave Filoni y Jon Favreau para el llamado «Mando-verso», que comprende un puñado de series que Kennedy confirmó en el anuncio del Día del Inversor de Disney de 2020. La segunda temporada de The Mandalorian dio lugar al inminente spin-off El Libro de Boba Fett. Y lo siguiente, más allá de la tercera temporada de Mando, es Ahsoka, serie que seguirá la búsqueda de la Jedi Ahsoka Tano de Rosario Dawson.

«Es emocionante, tengo que decirlo», dice Filoni, que actualmente está escribiendo el guion de la serie de Tano. «Es algo que te imaginas haciendo durante mucho tiempo. Y luego es un poco sorprendente cuando estás sentado ahí, y tienes que hacerlo«. Siempre tuvo la esperanza de llevar al personaje a la acción, el camino ha sido inesperado. «Pensé en esta aventura para Ahsoka durante mucho tiempo, y es interesante ver cómo ha evolucionado», dice. «Hace años no hubiera imaginado que tendría a un tipo como Din Djarin, o un niño que se parece a Yoda. Es una gran lección para mí sobre cómo, cuando tienes otros creativos como Jon Favreau, pueden ayudar a dar tanta dimensión y profundidad a lo que estás haciendo«.

Por el momento el spin-off del Mando, Rangers Of The New Republic, que «iba a estar centrado en Cara Dune [palabras de Empire] parece estar en suspenso«, y es probable que sea absorbido por otras series. «Nunca habíamos escrito ningún guión ni nada sobre eso», confirma Kennedy. «Algo de eso figurará en episodios futuros, estoy segura, de la próxima versión de Mandalorian», replica la presidenta de Lucasfilm.
Luego, cuando se le pregunta sobre una de las series más esperadas por todos, Obi-Wan Kenobi, Kennedy afirma que «Lo más emocionante fue estar en el set y ver cómo los dos [Hayden Christensen y Ewan McGregor] estaba emocionados. Hacía mucho tiempo que no se veían. Me sorprendió lo increíblemente emotivo que fue para cada uno de ellos encontrarse de nuevo en estos papeles, y simplemente darse cuenta de lo importante que era Star Wars para cada uno de ellos. Fue el comienzo de sus carreras».
A pesar de la enorme lista de programas de Star Wars, además, Kennedy insinúa que hay más por anunciar, señalando que «hay un par de cosas más que están en el tintero», la gran pantalla de Star Wars está lejos de estar terminada. Está el Escuadrón Rogue de Patty Jenkins (aunque se dice que se ha retrasado), además de una película de Taika Waititi y otra producida por el jefe de Marvel, Kevin Feige. También podría haber más producciones ambientadas en la Trilogía de las Secuelas: «Ciertamente, no son personajes que vayamos a olvidar», bromea Kennedy. Seguirán vivos, y esas son las conversaciones que se están llevando a cabo con el equipo creativo también».
Pero es en forma de serie donde la saga está encontrando un espacio real para expandir sus horizontes. «Es el mejor de los mundos», dice Kennedy. «Poder experimentar así, y tomar algunos riesgos que son un poco más difíciles en el espacio cinematográfico».

En la parte centrada en la próxima serie, El Libro de Boba Fett, Empire primero nos cuenta cómo Dave Filoni obtuvo su primera figura del cazarrecompensas cuando tenía la corta edad de cinco años: «Habíamos vuelto de un viaje familiar del Norte de Pennsylvania Central, y esa pequeña caja blanca estaba en el correo«, recuerda. «Y pensabas, ‘¿Esto qué es?’ Y lo abres y es Boba Fett«. También comenta cómo la figura no podía lanzar su cohete: «Probablemente fue mejor que no pudiera – ya sabes, a mi me permitieron conservarla. Y era simplemente increíble«.
Filoni habla brevemente de los inicios del personaje en el universo de la saga: «Realmente no sabías mucho sobre él. Aparte de Vader, la línea de juguetes tenía soldados de asalto y aliens raros de la cantina, pero no tenía ningún otro villano super capaz notorio, así que Boba Fett fue clave. Inmediatamente se convirtió en algo increíble«.
Empire nos cuenta, a continuación, cómo George Lucas quería tener a Boba de nuevo – vivo tras su caída en el Sarlacc – en la serie de acción real cancelada ‘Star Wars: Underworld‘, anunciada en 2005. Además lo habríamos vuelto a ver de joven en el juego de 2012 ‘Star Wars 1313‘ combatiendo a la maldad y vileza de las zonas subterráneas de Coruscant.

Cuando Disney compró Lucasfilm ese mismo año, el juego se canceló, pero surgieron rumores sobre una película del personaje – primero con el director Josh Trank, que abandonó debido a diferencias creativas – y luego con James Mangold: «Realmente no hubo ningún desarrollo previo«, dice la presidenta Kathleen Kennedy. «Nunca llegamos muy lejos con Josh, francamente, porque nunca desarrollamos nada específico con él. Y Jim Mangold nunca trabajó en una historia sobre Fett«, clarifica desde Sicilia, localización donde Mangold está rodando Indiana Jones 5.
Pero aunque esas conversaciones nunca llegaron a nada concreto, el potencial era innegable. «Hablé con George frecuentemente sobre la popularidad de Boba Fett«, dice Kennedy. «Toda la comunidad de fans siempre han adorado a este personaje. Y cuando Jon Favreau vino y comenzó a trabajar con Dave en Mandalorian, el personaje de Fett siempre fue alguien de quien hablamos desde el principio«. Respecto a su aparición en la primera temporada, Favreau confirma que «Fennec Shand (Ming-Na Wen) debía morir en ese episodio. Pero durante el rodaje vimos que su personaje tenía mucho potencial. Nos dimos cuenta de que… ‘Oh, podrían rescatarla. Y si fuera así, ¿quién lo podría hacer?‘».
Respecto de esa escena donde Fett salva la vida a Shand, Favreau afirma que «la única gente que lo supo fueron los fans más profundos, porque pusimos muy poca información ahí. Pusimos un pequeño golpe y un poco de ruido de radio, y lo enterramos junto al diseño de sonido«.
Empire pregunta acerca de Bib Fortuna a continuación, quien ocupaba el trono de Jabba el Hutt hasta ese momento. «Parecía alguien que se había vuelto un glotón sobre el poder que estaba construyendo, casi como el propio Jabba«, explica Dave Filoni. Favreau recalca: «Yo lo escribí, así que supongo que salió de mi cabeza. Pero es realmente sólo dar una idea a Peyton Reed [el director de la season finale de la segunda temporada]. A mi se me ocurrió, pero todo el mundo dijo ‘Okey, puedo hacerlo, puedo hacerlo’. Peyton apoyó la idea y tratamos de visualizar quién estaría en el Palacio«. Así establecieron el prólogo de una historia que finalmente comenzará pronto.

Respecto a cómo Boba escapa del todopoderoso Sarlacc: «No puedo contarte nada«, dice Kennedy entre risas, «¡Jon me mataría!«. Favreau explica que «Existe un vacío de poder porque Jabba se ha ido. Jabba era claramente un líder muy fuerte e impositivo, de quien la gente estaba muy asustada, y quien parecía gobernar con puño de hierro. Si sacas a alguien así del ecosistema de Tatooine – y del Espacio Hutt en general – tienes la oportunidad de meterte en el género de los gángsters«.
Pero comenzar con ese nuevo trabajo no será fácil: «¿Quién tendría negocios con Bib?«, pregunta Favreau, indicando que volveremos a visitar el asentamiento controlado por los Hutts que era Mos Espa en la Trilogía de Precuelas. «Como en cualquier gran ciudad, hay distintos vecindarios, diferentes cuarteles, y tendrá que intentar enterarse de quién vive en cada uno y cómo la estructura de poder se reparte entre los liderazgos de sus distintas facciones«.

Favreau, además, añade que «Aunque Boba Fett es un experimentado cazarrecompensas, no tiene experiencia dirigiendo un sindicato o reuniendo fuerzas«, y promete que el personaje estará fuera de su elemento. «No es, por lo general, un novato. Es un experto tal y como lo vemos en muchas áreas. Pero en este caso está tratando de realizar una transición hacia otra posición«.
Favreau, según comenta Empire, fue más allá con las referencias que tendrá la serie. De la misma forma que Lucas estuvo inspirado por Akira Kurosawa y Clint Eastwood, y dado que Francis Ford Coppola y Martin Scorsese eran sus «Colegas de Películas» contemporáneos, El Libro de Boba Fett alcanzará esas historias de criminales de la era de la prohibición como las de James Cagney y Humpfrey Bogart: «Así es como, de forma generalizada y mítica, es el escenario del Viejo Oeste o del Japón medieval«, dice Favreau. «Así que nos estamos metiendo en los tipos de historias donde puedes utilizar los temas humanos universales en este tipo de planteamientos. Ofrecen un conjunto distinto de reglas y de personajes, pero al final estás usando los mitos e historias que van más allá del género«.
A partir de aquí, la entrevista pasa a hablar sobre el actor que interpretará al temido cazarrecompensas, Temuera Morrison, quien nunca se pudo imaginar la repercusión que tendría interpretarlo en El Ataque de los Clones: «No sabía nada, pero me lo pasé estupendamente«, dice, aún vistiendo su sudadera de El Libro de Boba Fett. «Creo que me divertí demasiado. No estaba prestando atención. Estaba ocupado bailando bajo la lluvia con todas las secuencias donde diluviaba en El Ataque de los Clones«.

Morrison nunca pensó que fuera a volver a Star Wars: «Tuve que contener mi excitación«, recuerda sobre su reunión con Jon Favreau, a la que llegó una hora antes de lo estipulado. «Estaba intentando ser como ese cazarrecompensas genial, ese tipo temible de esa galaxia«. Admite que se lo pasó muy bien en la temporada 2 de The Mandalorian, pero que ahora lo va a dar todo. «Es una oportunidad increíble que Jon y Dave me han puesto entre manos«, dice. «Así que quería darlo absolutamente todo, cogerlo y darle un poco de eso que en mi cultura llaman ihi«. Empire le preguntó sobre el significado de esa palabra. «No tiene significado«, contestó. «¿Pero cuando el pelo de la nuca se te eriza? Eso es lo que significa«.
Lo siguiente que Empire hace es mencionar a Robert Rodríguez, que ahora estará acompañado de otros directores nuevos como Kevin Tancharoen y Steph Green además del propio Dave Filoni y Bryce Dallas Howard, que vuelve también a la saga. Rodríguez es, además, productor ejecutivo de la serie.

Entre todos, comenta Empire, «intentarán descubrir quién es realmente Boba Fett además de una figura que todo fan debe tener«. En la mente de Favreau es «alguien que ha tenido una vida muy desafiante y traumática. Cada héroe siente la presión de ser el niño de la generación de sus padres. Cuando eres un clon, además, debe ser algo mucho más difícil de afrontar«. Para Filoni, «muchos personajes – incluso Darth Vader – han pasado de quién podrían ser a quién acaban siendo«, explica. «Todos hacemos elecciones cada día. A veces, cómo empiezas un día y cómo lo terminas es muy diferente, y ese viaje es algo que nos gusta ver hacer a otros personajes«.
Para Rodríguez todo va de cómo pelea Fett. «Parece más un bárbaro que un pistolero«, afirma el director. «Quería que él, ya sabes, le diera un revés a alguien y luego le disparase. Ya sabes, un movimiento de bárbaro. Usando guerra psicológica – porque está sobrepasado en número – para demostrar que hará cualquier cosa para ganar«. Aunque Rodríguez promete que habrá «discursos increíbles« de Boba en el show, sus actos hablarán por él todavía más alto. «Veremos mucho de su verdadero carácter en esta temporada«, promete. «Y definitivamente lo veremos en ‘modo bárbaro’«.
Tras esto, Empire entrevista brevemente a la actriz que acompañará a Morrison en su viaje como nuevos capos del crimen de la galaxia, Ming-Na Wen (Fennec Shand). Según describen, ella viste una camiseta de Los Últimos Jedi mientras conversan. «Star Wars me ha cambiado la vida realmente en muchas formas«, dice, volviendo la vista atrás, hacia sus días en el Instituto Mt. Lebanon en Pennsylvania, donde años después estudiaría también el propio Dave Filoni.

«Siempre me sentí una extranjera. Star Wars me trajo a esta tribu de fans donde todos y todas compartían la misma experiencia. Así que la Fuerza se convirtió en mi religión. Fui presidenta del club de ciencia-ficción en el instituto. Si, era una nerd total«.
Juntos son un dúo formidable. «Temuera y Ming-Na son una combinación asombrosa en este show«, dice Kathleen Kennedy. «Para todo aquel que ame a Boba Fett y el universo de Star Wars, este es el show perfecto para volver a introducirlo en él. Pongámoslo así«. Tatooine no tiene ni idea de lo que se le viene encima.
Empire también comenta cómo Favreau y Filoni trabajan juntos: «La gente se burla de nosotros, diciendo que somos unos cuantos críos jugando a Star Wars delante de todo el mundo, y realmente no se aleja mucho de la verdad«, admite. Su fluido proceso creativo «se siente casi como jugar a una campaña de Dragones y Mazmorras, o jugar con tus amigos, o jugar online. Simplemente pasa que tenemos un grupo de amigos con muchísimo talento y que tienen muchas ideas e imaginación, y que tenemos a nuestra disposición una tremenda cantidad de recursos porque hay espectadores«.
Rodríguez, de hecho, rodó la secuencia de acción demostrativa de Boba en The Mandalorian con sus hijos disfrazados con trajes de Halloween y varios juguetes: «Iban a pasar meses hasta que comenzase el rodaje en LA, así que tuve que crear una previsualización más ‘de andar por casa’«, dice, añadiendo que veremos algo en el documental de Detrás de las Cámaras. «Las fotos hablan más alto que las palabras. Creo que así es como se debían sentir haciendo las cosas al principio de Star Wars. Ese modo retro de hacer estas cosas es realmente divertido, y comunica en una cantidad enorme«.

«Como siempre«, dice Empire, «llevó su guitarra al set de rodaje cada día ahora también, e incluso formó una banda de jam sessions con Temuera Morrison llamada «Boba Fret and the Strum-Troopers», dando camisetas de la misma a los miembros de la producción y del cast al final de la misma«.
Para Filoni es algo que siempre le gratifica: «Es aún el mismo universo, desde luego«, comenta respecto de la conexión entre El Libro de Boba y Mando. «No sé si quieres llamarlo el ‘Mando-verso’ – o lo que sea que Jon y yo estamos haciendo juntos, jugando a Star Wars – pero es el mismo árbol que hemos estado cultivando«.
Según Empire aún hay mucho por contar, especialmente porque después llegará otro spin-off en forma de serie, en este caso la de la Jedi de Rosario Dawson, Ahsoka. «Parece haber muchas historias que contar, y definitivamente nunca van a terminarse«. Filoni sonríe. «Jon y yo al final somos sólo dos personas que aman esto. Y tenemos el privilegio de contar historias que pensamos que nos gustarían, y que a los fans también. Realmente es así de simple«.
La entrevista finaliza aquí, añadiendo que después de que leamos el Libro de Boba Fett, sin duda será más que «sólo una figura de acción«.
Lo esperamos con todas las ganas del mundo.
Que la Fuerza y la lectura os acompañen.
Comentarios recientes