La Secreta Colección Bogan de los Jedi

Traducido por Mariana Paola Gutiérrez Escatena
Emily Shkoukani, miembro del Grupo de Historias de Lucasfilm, cuyo trabajo consiste en saber todo lo posible sobre una galaxia muy, muy lejana, explora hechos oscuros sobre la tradición y la continuidad de Star Wars. En esta entrega, Emily explora la secreta y misteriosa Colección Bogan de los Jedi…
El Templo Jedi de Coruscant tenía un enorme archivo lleno de artefactos de valor incalculable, innumerables tomos y catálogos de información. Dentro de los archivos había un surtido secreto de objetos llamado la Colección Bogan. El término «Bogan» se utilizó por primera vez en un borrador de Star Wars: Una Nueva Esperanza y significaba «el mal«, mientras que su homólogo, «Ashla«, significaba «el bien«. Aunque estos términos no llegaron a aparecer en el montaje final de la película, se introdujeron posteriormente en el nuevo canon en Star Wars Rebels. La razón por la que era secreta: la Colección Bogan contenía objetos relacionados con el Lado Oscuro.
Los artículos de esta misteriosa colección incluían pergaminos Sith, espadas láser, cascos y mucho más. La colección no era exclusiva de artefactos Sith; incluía artículos con cualquier conexión con el Lado Oscuro, como los relacionados con los Hechiceros de Tund y los Yacombe.


Los Jedi solían recoger artefactos del Lado Oscuro para estudiarlos y purificarlos o para contenerlos en un lugar seguro para que, teóricamente, no pudieran ser mal utilizados. Mientras estaban abandonados en una misteriosa estación espacial llena de vida vegetal, el Maestro Jedi Cohmac Vitus y la Caballero Jedi Orla Jareni sintieron el Lado Oscuro a bordo de la nave. Creyendo que un conjunto de estatuas arcanas era el responsable de la perturbación de la Fuerza, los Jedi las llevaron de vuelta al Templo Jedi para guardarlas en la Colección Bogan. Aunque era cierto que las estatuas habían sido creadas hace mucho tiempo por los Sith, no eran la fuente del mal a bordo de la estación y, de hecho, estaban reprimiendo a los verdaderos demonios: los monstruos carnívoros con forma de planta, los Drengir, tal y como se describen en Star Wars: La Alta República.

Cuando Dooku era un joven en el Templo Jedi, él y Sifo-Dyas se colaron en la Colección Bogan para satisfacer sus mentes curiosas. Mientras exploraban la colección, Dooku se fijó en una peculiar pieza de metal y, de repente, se vio invadido por una alucinación auditiva de rugidos de una criatura de leyenda llamada Tirra’Taka. Creyendo que estaba en verdadero peligro, Dooku utilizó la Fuerza para protegerse, pero acabó destruyendo varias reliquias y también hirió a Sifo-Dyas. Los dos desconocían lo poderosos que podían ser los objetos de la colección, y aprendieron por las malas el motivo por el que estaba escondida de las miradas indiscretas.


Uno de los objetos más conocidos de la Colección Bogan era la máscara de Darth Momin. Momin, un Lord Sith de antaño, llevaba una siniestra máscara con ojos rojos brillantes. Momin era conocido por crear esculturas sádicas que lo llevaron a prisión. Un tiempo después de su encarcelamiento fue abordado por Darth Shaa, que se convirtió en su maestro. Finalmente la traicionó, como hacen los Sith, y continuó aprendiendo los caminos del Lado Oscuro. Después de su tiempo, los Jedi recuperaron su casco y lo almacenaron en la Colección Bogan, para ser regalado siglos después a Darth Vader. Vader no tardó en darse cuenta de que la máscara era bastante convincente y no sólo podía llamar a la gente, sino que poseía a quienes se la ponían con el espíritu maligno de Momin.
Tras la caída de los Jedi, la Colección Bogan fue heredada por Darth Sidious. Aparte de regalar la máscara de Momin a Vader, se desconoce qué hizo Sidious con el surtido de artefactos.
¿Has aprendido algo nuevo sobre la Colección Bogan? Vuelve cada dos semanas para saber algo nuevo sobre la galaxia de Star Wars
Fuente: starwars.com
Pingback: Reseña y curiosidades del cómic Star Wars Crimson Reign #4 | La Biblioteca del Templo Jedi