Anunciado un remake oficial de Star Wars: Caballeros de la Antigua República

Por Alex Randir

Uno de los videojuegos más famosos de Star Wars, Caballeros de la Antigua República (Knights of the Old Republic, o ‘KOTOR‘) va a recibir un remake oficial realizado por Aspyr Media, según han anunciado en el Playstation Showcase de ayer, 9 de septiembre.

¿Qué es exactamente KOTOR?

Caballeros de la Antigua República fueron dos juegos de rol para un sólo jugador que permitían a los jugadores ponerse en la piel de un soldado (hombre o mujer) de la República en una era muy anterior a la de las películas, en el año 3956 ABY, quien viajará por toda la galaxia para intentar poner fin a la conquista que el malvado Darth Malak, antiguo aprendiz del Lord Sith Darth Revan y líder del Imperio Sith, lleva a cabo, poniendo en jaque a la República tras volver inesperadamente desde las Regiones Desconocidas del espacio. Fue desarrollado por la empresa canadiense BioWare con el patrocinio de LucasArts, en esos años subsidiaria de Lucasfilm, y publicado en julio de 2003 para Xbox y en noviembre de ese mismo año para Windows.

La segunda parte, subtitulada «Los Lores Sith» (Sith Lords) fue desarrollada por Obsidian Entertainment y lanzada en Xbox en diciembre de 2004 y en febrero de 2005 en PC. En esta secuela directa los jugadores controlarían a Meetra Surik, una Exiliada (aunque podía también ser hombre o mujer) que siguió a Revan durante las Guerras Mandalorianas, quien deberá enfrentarse a los temibles Darth Sion y Darth Nihilus, entre otros villanos ya icónicos para el fandom.

Ambos juegos gozaron de gran popularidad (especialmente el primero), y fueron llevados a dispositivos iOS y Android el 30 de mayo de 2013 y el 23 de diciembre de 2014, respectivamente, con los controles adaptados a las pantallas táctiles de móviles y tabletas, siendo la empresa que hoy se encarga del remake del primer juego, Aspyr Media, la que llevó esos ports a cabo.

Mediante una mecánica similar a los famosos juegos de la serie Baldur’s Gate, KOTOR propiciaba seguir tácticas complejas para vencer a los enemigos que fueran apareciendo ante sus protagonistas pausando las batallas con un botón y escogiendo qué acciones debían tomar los personajes, que se aplicaban al devolver el movimiento a la escena. El sistema de juego se basaba en el Juego de Rol (de libro y fichas de personajes clásico) de Star Wars D20, el cual bebía a su vez del mítico Dungeons & Dragons.

El aspecto más destacado, sin embargo, de esta obra de arte clásica de los videojuegos no radicaba únicamente en su jugabilidad, sino que iba mucho más allá.

El videojuego que revolucionó su género

Aunque no fue el primer Action Role Playing Game (se considera dentro de este subgénero aunque se pueda detener la partida para tomar decisiones), Knights of the Old Republic fue un soplo de aire fresco tanto para la saga galáctica como para la creciente comunidad de jugadores. No sólo ofrecía una historia compacta y novedosa, sino que la trama sorprendía a sus usuarios por sus grandes vuelcos argumentales y giros inesperados.

Además, al contrario que sus referentes inmediatos, los Baldur’s Gate desarrollados por la propia BioWare y publicados a partir de 1998 por Interplay Entertainment que se ambientaban en los Reinos Olvidados de Dungeons & Dragons, KOTOR contaba con una perspectiva en tercera persona, descartando la vista isométrica típica de éstos y estableciendo la cámara detrás del personaje que el jugador controlaba en cada momento.

Usando gráficos de alta calidad para su época, KOTOR contaba con mecánicas variadas y ajustadas a los arquetipos de personaje establecidos en el juego de dado de 20, desde los clásicos Cónsules o Guardianes Jedi hasta los Granujas, y Cazarrecompensas. Cada acción realizaba la tirada de un dado (que no se veía en pantalla, sino tan sólo su resultado) aplicando los modificadores pertinentes del personaje en cuestión (negativos o positivos) contra una dificultad establecida (dependiente de lo que se pretendía conseguir, por ejemplo, dañar a un enemigo implicaba superar la que su nivel de armadura señalaba).

Pero, sin duda, lo más sobresaliente – y se convirtió en una seña de identidad para juegos posteriores, como los Dragon Age o el propio Baldur’s Gate 3 de Larian Studios – era la mecánica de diálogos y toma de decisiones. En KOTOR tu personaje podía inclinarse hacia el Lado Luminoso o el Lado Oscuro en función de sus actos y elecciones, lo cual dictaminaría hacia dónde iría la historia y qué final tendría. Un sistema de «afinidad» entre tus personajes permitía que algunos te amasen u odiasen en función, precisamente, de tus decisivos actos y palabras con ellos. En ciertos casos podías incluso tener romances con algunos, y en otros podías hasta cambiar sus propios puntos de vista (hacer que algún personaje más «oscuro» pasase al lado del bien y viceversa).

Todo esto, unido a su excelente manera de enfocar una era mítica del Universo Expandido de Star Wars como la Antigua República, contada en los cómics Tales of the Jedi (de 1994 a 1998) además de a la brillante narrativa de los propios juegos los elevaron a la cumbre más alta para el fandom de su época, propiciando una precuela en forma de la serie de cómics Knights of the Old Republic, donde el Padawan Zayne Carrick tendría que hacer frente a unos Maestros Jedi traidores.

Desarrollos no exentos de problemas

Pero a pesar de que los juegos de la saga KOTOR fueron éxitos de ventas y son aclamados por el público en general (tanto si es fan como si no de Star Wars) su desarrollo no estuvo exento de problemas y de cierta polémica.

Presumiblemente, las presiones por parte de Lucasarts para que los juegos fueran lanzados al público provocaron que parte de su contenido no llegase a la versión final de ambos, como el planeta Sleheyron o las submisiones del Hutt Shuma en KOTOR 1 y partes muy relevantes para la historia y el desarrollo y decisiones de los personajes en todos los planetas que se podían visitar en KOTOR 2, siendo éste último juego el más afectado por esa desafortunada «tijera».

Por suerte las versiones de PC cuentan hoy en día con mods (modificaciones gratuitas hechas por la comunidad fan) que restauran ese contenido y que se pueden encontrar tanto en las versiones de Steam (mediante Steam Workshop) como en las célebres webs NexusMods y ModDB (en este enlace para KOTOR 1 y en este para KOTOR2).

Los rumores de aquella época daban pie a pensar que se iba a desarrollar un KOTOR 3 como secuela directa de ambos juegos, pero finalmente nunca vio la luz. En su lugar, un MMORPG titulado Star Wars: The Old Republic se lanzó en 2011, juego que aún sigue en activo y que cuenta con una cantidad de contenido nada desdeñable, convirtiéndose tras su lanzamiento a la modalidad Free to Play, es decir, gratuito para quien quiera descargarlo pero con limitaciones, que se solventan pagando una subscripción mensual.

El largamente esperado remake

Star Wars: Knights of the Old Republic Remake logo

Es de sobra conocido que los fans hemos estado pidiendo a Lucasfilm que se hiciera un remake del juego. Durante décadas, los gamers más acérrimos han realizado toda clase de peticiones, tanto en forma de recogidas de firmas como en forma de proyectos propios (como el juego de Unreal Engine 4 titulado «ApeIron KOTOR«, un remake hecho por fans que fue cancelado por presiones de la propia Lucasfilm).

Pero volvamos a la actualidad. Ayer se presentó el Playstation Showcase, un evento de Sony en el que se muestran al público los videojuegos que están por venir a la consola PS5. La sorpresa fue mayúscula cuando se anunció que la empresa Aspyr Media, como indicábamos al principio de este artículo, va a encargarse de realizar oficialmente un remake de esta saga, mostrando tan sólo un teaser donde vemos a Revan con gráficos de última generación, aunque no han anunciado una fecha concreta de lanzamiento (esperemos que no suceda lo mismo que con sus antecesores y no corten contenido por presiones para publicar el juego). Aunque se ha declarado que «no será un remaster sino que se está construyendo desde cero«, por el momento se desconoce tanto el contenido en sí del juego (si será sólo la primera parte o incluirá la segunda en un único juego), pero sí que nos han dejado una entrevista en StarWars.com que pasamos a transcribir:

Entrevista concedida a StarWars.com:

Hay algunos videojuegos que parecen cambiarlo todo. Su género, la forma de su arte, lo que pensamos que puede llegar a ser. Orion Kellogg, productor ejecutivo en Lucasfilm Games, y Ryan Treadwell, jefe de producción en Aspyr, consideran que Star Wars: Caballeros de la Antigua República está entre esos raros trabajos.

«Fui un gran fan de los RPGs cuando crecía. Empecé con el IIC de Apple y jugué a todos los juegos de BioWare. No fue hasta que empecé a jugar a KOTOR que comprendí cómo de cinemáticos podían ser», dice Kellog. «Cuando puse por primera vez KOTOR y vi que la cámara bajaba a nivel del suelo, que podía mirar hacia arriba a los rascacielos de Taris, realmente sentí que había entrado en ese mundo de una forma que nunca había hecho antes. Los personajes me estaban hablando con diálogos completamente doblados y reaccionaban a mis elecciones, fueran luminosas u oscuras. Fue como un cambio en el paradigma».

«Cuando tenía 9 años mis padres hicieron dos cosas que tuvieron un impacto increíble en mi: me compraron mi primera videoconsola – una GameBoy original – y se sentaron conmigo para ver una copia del VHS de Una Nueva Esperanza. Uno sentó las bases para mi trayectoria profesional. La otra arrancó mi amor por contar historias», dice Treadwell. «Cuando KOTOR se lanzó maridaba esas dos pasiones mías de forma brillante. Estaba tan emocionado de crear por fin a mi héroe y explorar la galaxia, escogiendo los actos que yo quería. De niño jugaba a crear mi propio sable láser con rollos de papel envueltos y este juego me permitió personalizar mi propia arma. Me enamoró y me convertí en un fan al instante».

Esa conexión personal de Kellogg y Treadwell tiene hoy un nuevo significado. Anunciado en el Playstation Showcase de 2021, Star Wars: Caballeros de la Antigua República – Remake verá a ese clásico RPG volver como un juego exclusivo de lanzamiento en la consola PlayStation 5 y posteriormente en PC. Aspyr – el estudio de Texas que ha colaborado con Lucasfilm en varios proyectos durante casi una década, incluyendo la nueva cantidad bien recibida de relanzamientos de la era Lucasarts – se está ocupando del desarrollo, reconstruyendo el juego desde sus bases. Así que, en palabras de Darth Vader, el círculo está ahora completo para Kellogg y Treadwell.

«Realmente creo que los RPGs no han sido iguales a partir de este», dice Kellogg. «Es un gran honor tener la oportunidad de trabajar en él. Hablando por parte del equipo de desarrollo, muchos de nosotros somos programadores de juegos RPG triple-A», comenta. «Esto es algo que era un sueño para todos nosotros».

KOTOR renacido

Hoy en día KOTOR permanece como uno de los juegos de Star Wars más aclamados por la crítica, con su versión de PC alcanzando una nota de 93 en Metacritic. Los fans han pedido un remake durante mucho tiempo para devolver al título, originalmente desarrollado por BioWare y LucasArts, a los estándares modernos. Parece que Lucasfilm les estaba escuchando.

«Sabemos que KOTOR es una de las historias más queridas de Star Wars», dice Kellogg. «Realmente apreciamos la estatura que tiene para todos los fans que hay ahí fuera. Mientras el hardware avanza y nuestra calidad haciendo juegos avanza y nuestras técnicas para contar historias avanzan, ¿qué mejor tiempo para permitir a los jugadores volver a experimentar esta genial historia con todas esas lecciones aprendidas y devolverla a las plataformas modernas usando los métodos más modernos? Es algo que he querido hacer durante muchísimo tiempo, y creo que todos los que se han involucrado con juegos de Star Wars han querido hacer durante muchísimo tiempo».

«Desde nuestro lado, la relación que tenemos con KOTOR es larga, además», comenta Treadwell, haciendo referencia a los ports de la empresa del juego original a iPhone y iPad. «Es algo que nos emocionó mucho y que nos interesó durante mucho tiempo. Estamos realmente emocionados de hacerle justicia a este increíble juego».

Kellogg menciona de Aspyr que «hemos tenido una larga y fructífera relación de trabajo con ellos. Sabemos que comprenden la marca, sabemos que comprenden cómo colaborar con nosotros y nos sentimos muy cómodos con ellos. Así que… al comenzar a ver el equipo que han buscado y los programadores que están añadiendo de una variedad de estudios triple-A y punteros de todo el mundo hemos sabido que estábamos listos para dar el paso. Así que estamos muy contentos de trabajar con ellos». Sin embargo, Aspyr y Lucasfilm Games no están solos en esto.

Sony Interactive Entertainment (SIE) es un colaborador creativo del proyecto que está trabajando muy estrechamente con Aspyr y Lucasfilm Games, particularmente en cómo tomar la mejor de las ventajas en controlar su plataforma más nueva y potente.

«Tener a SIE a bordo está siendo fantástico», menciona Kellogg. «Están ayudándonos a navegar por ese espacio de su hardware dándonos pistas internas de su tecnología de vanguardia».

Star Wars: Knights of the Old Republic Remake still

KOTOR, que es parte de las historias de Legends, da marcha atrás al reloj cerca de 4000 años antes de la saga Skywalker. La República Galáctica ha pasado por una guerra devastadora. Los Jedi son abundantes pero también los Sith, y el malvado Darth Malak lidera una legión creciente de guerreros oscuros. Los jugadores se embarcarán en una aventura épica y, por el camino, visitarán mundos diferentes, formarán un grupo de seres memorables y descubrirán sus misteriosos pasados.

«Es una historia que todos los fans de Star Wars percibirán muy familiar y auténtica. Cuenta historias sobre la luz y la oscuridad, sobre héroes, y sobre los viajes que la gente común puede realizar para convertirse en héroes y descubrir quiénes son», dice Kellogg.

Uno de los personajes más célebres de KOTOR, Revan, ha crecido bajo los ojos de los fans a través de los años.

«La fábula de Revan es una historia heroica de caída al Lado Oscuro», expresa Treadwell. «Es una parte profunda que impacta y que tiene gran interés» (Sin duda para él, ya que vemos que el sable láser de Revan de Force FX Elite de Hasbro en un aparador que Treadwell tiene en su casa, quien lo muestra orgulloso en la llamada de Zoom de esta entrevista). «Además, las pintas de Revan son absolutamente geniales», añade. «No podemos olvidarnos de eso».

Aunque no nos ha detallado nada específico, Treadwell dice que el desarrollo de KOTOR – Remake ha estado en activo «durante poco tiempo», y en colaboración cercana con Lucasfilm Games.

«Hay mucho que construir, así que hemos estado teniendo muchas conversaciones geniales sobre cómo hacer lo que estamos haciendo, cuáles son los pilares del juego e intentando conjuntarlo todo», expresa. Y existe una razón específica por la que Aspyr y Lucasfilm están tomándose su tiempo en estas fases tempranas del desarrollo.

La propuesta de los remakes de cualquier medio pueden ser como una tirada de dados. Cambia demasiado y puedes arruinar la magia. Cambia muy poco y ¿de qué te sirve? Y luego existe la expectación por parte de los fans. Kellogg y Treadwell, como fans que son, comprenden perfectamente esto y lo tienen por encima de todo en su cabeza.

«Esto es algo que es muy importante y que tiene mucho impacto», dice. «Nuestro mayor objetivo es traer la historia a una audiencia moderna y que sea tan impactante hoy como lo fue para los jugadores que lo probaron en su momento».

«Hemos estado trabajando muy, muy estrechamente con Aspyr durante mucho tiempo ya para deconstruir lo que hizo a KOTOR tan grande y devolverlo a nuevas audiencias, porque queremos que este juego sea un RPG increíble», comenta. «Queremos que sea tan amado como lo fue en su día. Algunas de mis reuniones favoritas, que tengo a lo largo de la semana, son entrar en los recovecos de Aspyr y comentar cosas como ‘¿Por qué se tomó esa decisión en el juego original y cómo funciona hoy día? ¿Cómo expandimos esa decisión y la hacemos aún más relevante e impactante?’ Pensamos en, literalmente, cada palabra de los diálogos y demás elecciones, hasta en la ropa que lleva el personaje».

«Somos muy afortunados de haber jugado a esto cuando salió y de tener esos recuerdos», añade Treadwell. «Porque pienso de verdad que un acercamiento bueno y fiel del proceso de hacer un remake implica comprender lo que fue ese momento en el tiempo y la memoria de lo que fue el juego en esos momentos. Nuestro trabajo de amor aquí es ir y descubrir esas memorias como si hubieran sido construidas hoy». Para lograrlo, Aspyr ha potenciado sus filas, incluyendo algunas armas secretas.

«Rehacer un juego tan amado como KOTOR es una tarea enorme, y requiere de un equipo con mucho talento que comprenda el juego original a un nivel profundo, además de cómo afrontar la reconstrucción de ese contenido», cuenta Treadwell. «Hemos reunido a un grupo prolífico que contiene a algunos de los mejores desarrolladores de RPGs, incluyendo algunos con experiencia directa en juegos de Star Wars y remakes de videojuegos. Muchos de ellos trabajaron previamente en BioWare, y están acreditados por haber trabajado en el juego original de KOTOR. Para potenciar esto aún más hemos añadido desarrolladores magníficos de juegos como Demon’s Souls Remake y Ghost of Tsushima. Y nuestro equipo narrativo es fantástico, con años de experiencia contando historias a través de juegos y cómics de Star Wars. También tenemos a Jason Minor y Brad Prince en el equipo, cuya experiencia con el mundo, los personajes y las criaturas de este universo no tiene precio. Y estoy muy emocionado de colaborar de nuevo con Matt Berner, nuestro jefe de diseño de jugabilidad. Trabajamos juntos en Dragon Age: Inquisition e inmediatamente volvimos a caer en nuestro antiguo ritmo de trabajo».

Para Kellogg y Treadwell acceder a aquellos que trabajaron en el KOTOR original es particularmente importante. «Podemos preguntarles ‘¿qué estabais intentando hacer y por qué lo hicisteis así? Vamos a asegurarnos de que tenemos esos mismos objetivos en mente ahora que volvemos a afrontarlo esta vez'», comenta Kellogg. «Vamos a ser capaces de hacer muchas más cosas con la variedad de activos, la narrativa y la fidelidad que antes no era posible, pero vamos a alcanzar los mismos objetivos».

El teaser trailer que se reveló en el Playstation Showcase que se puede ver aquí no muestra mucho, pero sí contiene a un Revan con un diseño alucinante – y una voz que los fans del juego original podrán reconocer.

«Puedo confirmar que es Jennifer Hale. Todos adoramos profundamente a Jennifer. Tiene un talento increíble e inmediatamente volvió a meterse en el rol de Bastila cuando vino a ayudarnos con el teaser», explica Treadwell. «Creo que vais a poder escuchar algunas de esas voces familiares porque volverán, pero eso es lo máximo que os puedo contar ahora mismo».

Aún así, en términos de gráficos y fidelidad el trailer cuenta algo más:

«Va a ser una experiencia de tecnología puntera absolutamente», dice Kellogg.

Honrar el pasado mirando hacia el futuro

Para muchos, KOTOR no está únicamente entre los mejores videojuegos de Star Wars, sino que es uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos. Los equipos que trabajan en KOTOR – Remake se toman ese legado muy en serio. Y para honrar ese legado, la esperanza para Lucasfilm Games y Aspyr es que una nueva generación completa de jugadores que nunca lo han jugado se pongan a los mandos.

«Creo que KOTOR tiene una cierta reputación por un motivo», dice Kellogg. «Así que si quieres saber de qué va todo el rollo no hay mejor momento que probarlo cuando se lance el remake. Es una invitación a ser un héroe. Es una invitación a explorar la galaxia de una forma que no vas a ver en ninguna otra parte. Y es simplemente un RPG realmente divertido de jugar y de volver a jugar, además».

Para esa gente que ha amado KOTOR durante todos estos años es una oportunidad de experimentar algo tan querido de una forma nueva. Por lo que nos cuentan, KOTOR – Remake no es un viaje por la nostalgia: es una carta de amor a lo que se considera por todo el mundo como una obra de arte de Star Wars.

«Esta es la joya de la corona de la lista de juegos de Star Wars, y no podríamos estar más emocionados de poder compartirlo con todo el mundo si no tuviéramos la confianza de decir que va a ser un juego increíble», cuenta Kellogg. «Confiamos en Aspyr, confiamos en el equipo que está trabajando en él y estamos haciendo nosotros mismos el trabajo de investigación, deconstrucción y reconexión y de por qué la gente lo adora, porque no queremos fastidiarlo. Nosotros también lo adoramos, así que queremos hacerlo bien. Esperamos que todo el mundo sienta que le hemos hecho a este juego el homenaje que merece cuando esté preparado».

Aunque aún hay mucho camino por recorrer, Tradwell y Kellogg ya aprecian la oportunidad de trabajar en algo que les es tan querido.

«Este fue uno de mis juegos favoritos», dice Treadwell. «Soy, por supuesto, un gran fan de Star Wars, y ha sido un sueño hecho realidad pasar horas y horas hablando sobre Gamorreanos y Sith y todas las cosas divertidas que vamos a poder hacer».

«He estado haciendo juegos de Star Wars durante mucho tiempo, y esto es por lo que los hacía», comenta Kellogg. «Tenemos la oportunidad de contar una de las mayores historias de Star Wars jamas creadas. No puedo sino sentir emoción y gratitud por la oportunidad de trabajar en ello, y espero que la gente lo ame».

Que la Fuerza os acompañe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: