Hacia las Estrellas: Los viajes espaciales y la Ciencia Ficción

Escrito por Gorka Salgado

Cada cierto tiempo descubrimos nuevas propuestas interesantes que abordan el universo de Star Wars desde diferentes puntos de vista. En este caso, en el libro que os presentamos hoy, además de la saga galáctica, nos adentraremos en otros universos de Ciencia ficción que al igual que La Guerra de las Galaxias, transcurren en las Estrellas.

«Hacia las Estrellas: Los Viajes Espaciales y la Ciencia Ficción» escrito por Jose Sénder y publicado por la editorial Redbook Ediciones ya está a la venta en España.

¿Qué es una película de ciencia-ficción espacial sino, al fin y al cabo, una historia de exploración de territorios desconocidos como las de toda la vida? Antaño fueron los libros sobre valientes marineros que se aventuraban en mares embravecidos o que exploraban una isla misteriosa. Hoy son historias espaciales que nos hablan de androides, de antimateria, de inmortalidad, de los agujeros negros, del hiperespacio, de los robots y de tantos otros temas fascinantes. Por eso los relatos de ficción ambientadas en el Cosmos nos siguen atrayendo enormemente, dando lugar a un sinfín de subgéneros que van desde el terror hasta la comedia, las aventuras más alocadas o el realismo más dramático.

Este libro destaca las aventuras espaciales más significativas de todos los tiempos, en un recorrido que va desde el cine a la literatura, las series de televisión, los cómics o los videojuegos. Flash Gordon, la madre de todas las Space Operas. Alien, el octavo pasajero: Una joya incomparable del terror espacial. Los siete magníficos del espacio: El equipo A de los mercenarios siderales. Cowboy Bebop: Cazarrecompensas espaciales a ritmo de jazz. Futurama: Cuando un repartidor de pizzas resulta criogenizado. Guardianes de la Galaxia: la más hilarante y alocada de las adaptaciones modernas de Marvel. Star Wars: el referente de la cultura pop.

Despues de haberse adentrado en los mundos paralelos en su celebrado último libro Universos distópicos, ahora Jöse Sénder emprende un viaje extraordinario hacia la conquista del espacio. La ciencia ficción ha tratado de muy diversas maneras esta aventura humana del descubrimiento de estrellas lejanas y de la existencia de vida en otros planetas. Así, podemos encontrar novelas, películas, series de televisión, mangas o videojuegos que traten temáticas tan diversas como el terror, el drama, la filosofía, la comedia e incluso el western y las circunscriban en ese lugar que conocemos como el espacio exterior.

Y es que la ciencia-ficción espacial no es un género, sino un súper-género que engloba a muchos otros. Y precisamente por eso gusta a tanta gente, porque independientemente de las preferencias personales en géneros de ficción, la inmensa mayoría de veces pueden verse reflejados en alguna obra espacial como las que aparecen en este libro: Gravity, Star Trek, 2001 Una Odisea del Espacio, Interstellar, Passengers, etc. Las historias de marineros que navegaban más allá del horizonte por el que se caían los barcos han evolucionado. Ahora tienen a poderosos Jedi con espadas láser, naves federales que se aventuran hacia donde ningún hombre se ha atrevido a ir antes, astronautas de la IASA lanzados a través de un agujero de gusano, cowboys cazarrecompensas con largos abrigos marrones, guerras entre planetas de ciencia y planetas de magia, microcambios en la densidad del aire y latas de anchoas del futuro que cuestan un gritón de dólares.

  • Autor: Jose Sénder
  • Editorial: Redbook Ediciones
  • Fecha: 2020
  • Páginas: 288 pags.
  • Precio: 24 euros

Podéis ver éste pequeño video presentación que han grabado desde la misma editorial Redbook Ediciones:

Para mmás información podéis acudir directamente a la página web de la editorial Redbook

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: